Fuente: www.granma.cu
Perú.-Una intensa labor cumplió la brigada médica cubana en las tres primeras semanas de su labor solidaria de asistir a los damnificados por grandes inundaciones en esta ciudad del norte peruano.
Así lo expresó en diálogo con Prensa Latina el jefe de la brigada, Rolando Piloto, quien indicó que los 23 profesionales de la salud de la Isla acumularon hasta el domingo, en 21 días de trabajo, 7 637 consultas.
Bucarest, 12 de abril del 2017. En la sede del Ministerio de Salud, el secretario de estado, Cristian Grasu, recibió la delegación del Grupo Empresarial BiçoCubaFarma, presidida por la Jefa del Departamento de Negocios, Norkis Arteaga Morales e integrada por el Dr. Arlhee Díaz Miqueli, del Centro de Inmunología Molecular.
También la misión empresarial sostuvo un interesante intercambio con los diputados Cornelio Florin Buicu, presidente de la Comisión de Salud del Parlamento y Nicolae Banicioiu, miembro de dicha Comisión, en la sede del legislativo.
Los indicadores que Cuba ha logrado alcanzar colocando a la madre y al niño en el centro de sus políticas de salud son el resultado también de la autoresponsabilidad de los individuos, las parejas y las familias; y son además la expresión de la participación comunitaria, la intersectorialidad, el perfeccionamiento y constantes transformaciones del sistema sanitario, y del esfuerzo, dedicación y competencia de los profesionales del sector expresó en conferencia de prensa el doctor Roberto Álvarez Fumero, jefe del departamento Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública.
Colombia, 3 de abril.- El ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Alejandro Gaviria Uribe, recibió en la capital del país al embajador de la República de Cuba, José Luis Ponce Caraballo, quien estuvo acompañado de otros funcionarios diplomáticos.
Durante el encuentro, intercambiaron sobre temas de interés bilateral, particularmente, en materia de cooperación, asistencia médica y desarrollo tecnológico. En la reunión prevaleció un clima cordial y constructivo.
Ulán Bator. 30 de marzo de 2017. El Embajador de Cuba Raúl Delgado sostuvo en la tarde de hoy una reunión de trabajo con el Sr.Ya. Nyamtogtokh, Director Ejecutivo (CEO) del Hospital INTERMED, así como con los principales directivos y jefes de especialidades médicas de ese prestigioso hospital en Ulán Bator la capital de Mongolia.
Lisboa, 27 de marzo de 2017. La Jefa de la Brigada Médica Cubana (BMC) y representante de Servicios Médicos Cubanos en Portugal, Dra. Amor Vega Castaño presentó las particularidades y logros del sistema de salud pública cubano en el Décimo Seminario de la Asociación Clínica Frater (ACF) el pasado 25 de marzo en la ciudad de Barreiro, Setúbal.
Ulán Bator, 9 de enero de 2017. El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Deporte, Sr. J. Batsuuri, recibió en la sede de esa institución al Embajador cubano Raúl Delgado Concepción al cual agradeció la cooperación que Cuba ha ofrecido a Mongolia en materia de becas de estudios superiores para jóvenes mongoles.
Estimados compañeras y compañeros,
Aunque ayer lo mencioné en mis palabras de apertura de la Sexta Jornada Científica, en nombre de los compañeros que integramos el colectivo de la Embajada de Cuba en Catar y en el mío propio, deseo enviarles nuestras más calurosas felicitaciones por el Día de la Medicina Latinoamericana.
Doha, 3 de diciembre 2016.- La Brigada Médica Cubana del Hospital Cubano de Dukhan, celebró este viernes su VI Jornada Científica Anual. En la apertura se rindió homenaje al Comandanteen Jefe con la presentanción de un documental sobre la vida y obra del querido Comandante y se observó un minuto de silencio. La actividad fue presidida por el Embajador cubano Eumelio Caballero Rodríguez, quien pronunció las palabras de apertura, el Dr. Ernesto López, representante de los Servicios Médicos Cubanos y la Dra. Diana Maite, Directora Adjunta.