Cuba en Serbia

El Embajador de Cuba en Serbia asistió a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Fascismo y el Antisemitismo

El Embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodriguez Hernández, asistió, en la noche del 9 de noviembre, en el Teatro Nacional de Belgrado, a la Academia Estatal Conmemorativa del Día Internacional de la Lucha contra el Fascismo y el Antisemitismo, a la que asistieron representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo, Veteranos y Asuntos Sociales, distinguidos dignatarios, así como representantes de asociaciones y miembros del cuerpo diplomático.

Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, sostuvo reunión de trabajo con el Presidente del Club de Negocios Stena de Serbia, en ocasión de su visita a la 40 edición de la Feria Internacional de Comercio de la Habana (FIAHV-2024)

Belgrado, 6 de noviembre de 2024. El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, sostuvo, este martes, un fructífero encuentro con la delegación de empresarios serbios, que asiste en calidad de invitados a la 40 edición de la Feria Internacional de Comercio de la Habana FIAHV-2024, conducidos por el Sr. Aleksandar Bursac, presidente y fundador de la Asociación Stena Business Club.

 

El Embajador de Cuba en Serbia y académicos cubanos participaron en la conferencia internacional "Derecho internacional y medidas coercitivas unilaterales", organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrado

Su Excelencia el Embajador de Cuba en Serbia, Dr. Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, en su inspiradora presentación, analizó las razones para colocar y mantener a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo. Otros ponentes, entre ellos el Profesor Lic. Jorge Crespo García, el profesor de la Universidad de La Habana Dr. Jorge Luis Cepero Aguilar y el profesor Dr. Abel Perdomo de Valles, del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García) dieron un panorama general de las diversas medidas aplicadas por Estados Unidos contra Cuba, analizando sus consecuencias desde el punto de vista jurídico y político.

Periódico Politika: Espíritu Cubano: El invitado a la 67 Feria del Libro Waldo Leyva apuesta por la libertad de forma y el cambio de estilo de su poesía, considerando que escribir es liberación

Llevo 50 años escribiendo. En la misma Habana donde estoy aquí, mientras presentaba el libro en la feria de Belgrado, no hubo electricidad en mi casa y en todas las demás casas durante días. Dicen que es por la actual falla del sistema eléctrico, el cual está siendo reparado. Está claro que las instalaciones están desgastadas y necesitan ser reemplazadas, no hay piezas en Cuba, y no pueden importarlas debido a sanciones que duran seis décadas...

El bloqueo contra Cuba es una guerra económica, financiera y comercial y califica como un crimen de genocidio. Es una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de nuestro pueblo.

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución contra el Bloqueo en la Asamblea General de la ONU

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Nueva York, 30 de octubre de 2024

Páginas