Periódico Politika: Develaron el busto de José Martí en la Embajada de Cuba en Serbia
Con motivo de la participación de la delegación de Cuba en la 67 Feria Internacional del Libro y el Día de la Cultura Cubana, en la embajada de este país en Belgrado fue develado el busto de Jose Marti, poeta y creador de la idea de la independencia cubana.
El Embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, develó el busto junto al autor-escultor Milan Klicković, así como el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, y el escritor Miguel Barnet, quien recordó a las palabras de Martí: "Honrar honra ".
Prensa Serbia: ¿Están los serbios interesados en la literatura cubana? Encuesta
https://www.b92.net/kultura/knjigestripovi/71068/da-li-su-srbi-zainteres...
La Feria Internacional del Libro de Belgrado bajo el lema "La palabra es libre" ya está en marcha y este año la invitada de honor es Cuba.
El stand de la República de Cuba está ubicado en el pabellón 2A, y casi todos los días acompaña contenidos y promociones de diversos libros de la literatura cubana.
Periódico Politika de Serbia: Alcaldesa de la ciudad de Smederevo, Jasmina Vojinović, recibió a la delegación cubana invitada de honor a la 67ª Feria Internacional del Libro de Belgrado
Smederevo - La administración de la ciudad de Smederevo recibió la visita del Embajador de la República de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, el Ministro de Cultura cubano, Alpidio Alonso Grau, y varios escritores y artistas ilustres que se encuentran en Serbia como invitados de honor de la 67ª Internacional Feria del Libro de Belgrado.
Esta es la segunda visita del Embajador y el Ministro de Cultura a Smederevo, la primera vez fue el año pasado durante el 54º Festival Internacional de Poesía "Otoño de Poesía de Smederevo", cuando su poeta más famosa, Nancy Morehon, recibió el premio principal "Llave de Oro de Smederevo".
"Su visita es una prueba de que nuestros dos países mantienen relaciones amistosas y fraternales. Conectarnos a través de la cultura nos da la oportunidad de conocernos mejor como pueblos, acercarnos aún más y entendernos", afirmó la alcaldesa de Smederevo, Jasmina Vojinović, en la recepción.
Escritor cubano Francisco López Sacha en entrevista para Danas: Tuvimos que trabajar muy duro porque estamos bajo asedio, bloqueo y presión política de Estados Unidos.
Escritor cubano Francisco López Sacha en entrevista para Danas: Hoy reconocemos la grandeza literaria de nuestros escritores que viven fuera de Cuba
Vladimir Matkovic
Cuba, invitada de honor de la 67 Feria del Libro Internacional del Libro de Belgrado, se esforzó por presentar autores interesantes y diversos al público local.
Uno de ellos es el escritor, crítico literario, profesor de teatro y crítico literario cubano Francisco López Sacha, con quien conversamos entre la multitud que se encontraba en el stand cubano el martes por la tarde.
¿Cuáles son sus impresiones de la Feria del Libro?
- Según lo que he visto hasta ahora, la feria es muy rica en contenidos, hay muchos visitantes, de muchos lugares, los libros son diversos. En el caso de Cuba, que este año es el corazón de la Feria, todos los visitantes pueden ver lo que ofrecemos, todos los programas que organizamos tuvieron una gran asistencia. Los libros de algunos de nuestros autores han sido traducidos al serbio; significa mucho para nosotros que tengamos lectores en Serbia.
¿Esta aparición suya contribuyó a romper el estereotipo de Cuba como un país exclusivamente turístico y con hermosas playas?
- Sí, es muy importante. Los libros de Cuba que aquí hemos presentado van más allá y superan todos los estereotipos. Esos libros son auténticos, provienen de un país pequeño que tiene una rica historia, pero que también conlleva un gran dolor y sufrimiento. En el siglo XIX fuimos víctimas de la esclavitud, en los siglos XIX y XX tuvimos que luchar en dos revoluciones para luchar por el estatus de país libre. Es muy importante para nosotros, logramos la meta en 1959. Tuvimos que trabajar muy duro porque estamos bajo asedio, bloqueo y presión política de Estados Unidos. Avanzamos, pero con enormes dificultades. Los estadounidenses son nuestros primeros vecinos, pero lo que hay, lo hay. No tenemos nada contra el pueblo estadounidense, sino contra el gobierno de Estados Unidos, que es algo completamente diferente.




