Cuba en Serbia

Embajador de Cuba en Serbia asistió a la manifestación de solidaridad con Palestina organizada por el Partido Radical de Izquierda (PRL)

Belgrado, 5 de octubre de 2024. El embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, asistió a la manifestación de solidaridad con Palestina, contra el genocidio de Israel en Gaza, y su agresión militar al Líbano, y a otros países del Medio Oriente, organizada, en la Plaza de la República de Belgrado, por el Partido Radical de Izquierda de Serbia (PRL), cuya invitación también agradeció a la presidente del Partido Milena Repajić.

Minrex rechaza liberación del terrorista Alexander Alazo, autor del ataque contra embajada cubana en Washington con rifle de asalto

Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.

Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas.

Diputado de Serbia Bojan Torbica en La Habana: “Las prohibiciones y sanciones se introducen sin el consentimiento de las organizaciones internacionales, en particular el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU"

Por: Vladímir Basenkov

https://ruserbia.com/politika/bojan-torbica-v-gavane-novyj-mirovoj-porjadok-jeto-borba-protiv-rabstva/

Los días 18 y 19 de septiembre se celebró en La Habana el I Seminario Internacional sobre Diplomacia Parlamentaria. Convocado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) y la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento), al evento asistieron legisladores, académicos, expertos e investigadores de 18 países además de Cuba. Uno de los invitados a la reunión fue el experto y buen amigo de la publicación "Sobre Serbia en ruso", miembro del Parlamento serbio por el movimiento socialista, Bojan Torbica, quien estuvo acompañado de otros diputados pertenecientes al Partido Progresista y Socialdemócrata, y fueron recibidos por el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo Hernández.

Las principales conferencias y debates plenarios tuvieron lugar en el Capitolio Nacional, sede del parlamento cubano. La necesidad de fortalecer y respetar el derecho internacional, proteger el sistema multilateral, los desafíos al desarrollo global y el cambio climático, y legislar para proteger los derechos humanos fueron solo algunos de los temas discutidos por los parlamentarios.

Al llamado de La Habana acudieron legisladores y diplomáticos de amplia experiencia de Angola, Argentina, Chile, Ecuador, Haití, México, Honduras, Venezuela, Rusia, Serbia y Namibia, entre otros países. Durante el acto intervino el miembro del Movimiento Socialista de Serbia y diputado al Parlamento del país, Boyan Torbica.

Portal Ruserbia: Embajador cubano en Serbia pide fin del bloqueo de EE.UU.

Por: Vladimir Basenkov

El 25 de septiembre se celebró en Belgrado una conferencia del Movimiento de Solidaridad Cubana en Serbia sobre el informe de Cuba de conformidad con la resolución 78/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “La necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba”, encabezada por la embajadora del país Leyde Rodríguez Hernández.

“Cuba agradece a todos los líderes mundiales que con valentía y solidaridad alzan su voz en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el inhumano bloqueo que oprime al pueblo cubano, y a quienes exigen también la salida de Cuba de la lista unilateral, arbitraria e injusta de países que supuestamente patrocinan el terrorismo”, dijo Hernández.

El Embajador de Cuba habló en la sede de la misión diplomática cubana en Belgrado, ante representantes del Movimiento de Solidaridad Cubana y en presencia de la Embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, Haidis Briceño, con una versión actualizada del Informe Nacional sobre la impacto del embargo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba. El diplomático cubano recordó que el 12 de septiembre en La Habana, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó al cuerpo diplomático acreditado en La Habana, así como a la prensa nacional y extranjera, una versión actualizada del Informe Nacional sobre el impacto de Estados Unidos. embargo, que compartió con un grupo de representantes de partidos políticos amigos de Cuba, la Asociación de Amistad Serbio-Cubana de Belgrado, profesores, intelectuales, periodistas, artistas y residentes en Cuba.

 

Hay que detener la agresión israelí en el Medio Oriente

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba observa con gran preocupación los acontecimientos en el Medio Oriente, motivados por la política agresiva del Estado de Israel, con el respaldo militar, logístico y político del gobierno de EE.UU., todo lo cual ha llevado a una peligrosa escalada, ha comprometido aún más la estabilidad y la seguridad regional y ha provocado la respuesta de Irán.

A casi un año de salvaje genocidio del gobierno sionista contra el pueblo palestino, y como demostración de su absoluto menosprecio por los principios consagrados en la Carta de la ONU, el Gobierno israelí, en lugar de buscar una solución negociada que garantice un cese al fuego, ha arremetido e intensificado su irresponsable agresión contra el Líbano, Siria y Yemen.

Páginas