Destacan en Barbados labor de colaboradores de Cuba ante Covid-19
Bridgetown, 21 mayo - El jefe de servicios de enfermería del Hospital Queen Elizabeth (QEH) en Barbados, Henderson Pinder, destacó hoy la labor de las colaboradoras de la salud de Cuba en la atención y el tratamiento a pacientes con la pandemia Covid-19.
En declaraciones al diario local Barbados Today, Pinder señaló que el grupo de intensivistas cubanas ya está adaptado y demuestra ser un gran activo para el sistema de atención con poco personal en la principal instalación médica de la isla caribeña.
Colaboradores de Cuba realizan más de 38 mil consultas en Jamaica
Kingston, 21 mayo - Más de 38 mil consultas destacan hoy en el accionar de la Misión de Salud de Cuba en Jamaica durante los últimos dos meses de enfrentamiento al nuevo coronavirus SAR-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.
Distribuidos en las cuatro regiones y en las 14 parroquias de la isla jamaicana, los 433 colaboradores, incluidos los que llegaron con la brigada de refuerzo del Contingente Henry Reeve, han atendido a 38 mil 817 pacientes y salvado 716 vidas.
Destaca Siria solidaridad de Cuba contra la Covid19
La Habana, 21 mayo - Sanciones y presiones por parte de Estados Unidos son insuficientes para impedir la solidaridad de Cuba ante la pandemia de la Covid-19, enfatizó hoy el embajador de Siria en la nación caribeña, Idris Maya.
La pandemia requiere esfuerzos colectivos y la resistencia de Cuba debe ser imitada por el mundo, subrayó a continuación.
Parte de cierre del día 17 de mayo a las 12 de la noche
Cuba reportó al cierre del domingo 17 de mayo 9 casos positivos a la COVID-19, no se lamentaron fallecidos por quinto día consecutivo, mientras que 10 pacientes fueron dados de alta, informó este lunes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El especialista precisó que para COVID-19 se estudiaron 1951 muestras, para una totalidad de 83 mil 868 muestras analizadas desde el inicio.
Cuba participará este lunes en 73a Asamblea Mundial de la Salud
El Ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. José Angel Portal Miranda, intervendrá este lunes en la 73a Asamblea Mundial de la Salud, que se realizará de forma virtual debido a la actual pandemia de la COVID-19, informó a través de sus cuentas en redes sociales el Ministerio de Salud de la Isla.
La sesión de trabajo será transmitida a través del canal de Youtube del Minsap, en vivo, desde las 6:00 a. m. (hora de Cuba), que es cuando inicia la Asamblea.