Destacan labor de cubanos contra la Covid-19 en 23 países
La Habana, 14 de mayo 2020. Más de mil colaboradores sanitarios de Cuba se encuentran en la zona roja de la atención a los enfermos de Covid-19 en 23 países, y el resto trabaja en salas de observación, convalecencia y consultas.
Estos profesionales conforman las 25 brigadas del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve que se sumaron a las misiones ya existentes en 60 países del orbe, dijo en la televisión nacional el director de la Unidad Central de Colaboración Médica, Jorge Delgado.
Cuba denuncia inclusión en la lista espuria de países no cooperan en lucha contra el terrorismo
La Habana, 14 de mayo de 2020.- El Departamento de Estado estadounidense incluyó este miércoles a Cuba, Venezuela, Irán, Siria y la República Popular Democrática de Corea en su lista de países que "no cooperan completamente" con sus esfuerzos antiterroristas.
Al respecto, el presidente Miguel Díaz-Canel expresó que Estados Unidos pasó del silencio a la injuria al no responder por el ataque a la embajada en Washington y acusar a Cuba de no cooperar en la lucha antiterrorista.
The US increased hostility against Cuba by a new accusation
Havana, May 14 (Prensa Latina) The US has increased hostility against Cuba by including it once again to the list of nations that 'do not cooperate with anti-terrorism efforts,' while remaining silent on the attack against Havana's Embassy in Washington.
Cuban authorities rejected yesterday such a decision by the US State Department and denounced that Trump's government hides its history of State terrorism against the island.
Una batalla de dos meses que continúa
La jornada de este lunes, que marcó dos meses de los primeros casos confirmados de la COVID-19 en Cuba, ratificó la tendencia favorable de las últimas fechas, con 17 muestras positivas, 36 altas en el día y ninguna persona fallecida: números que son fruto de la batalla de un país entero contra una enfermedad que ha afectado a cuatro millones de personas en el mundo y ha provocado la muerte a más de 278 mil.
Enfermería, vocación para el cuidado de la vida
Resulta imposible pensar la vida y la salud humana sin los cuidados de un profesional de enfermería; sin embargo, a menudo su labor es subestimada.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muchas veces trabajan en condiciones precarias, con baja remuneración y poco reconocimiento profesional.
La enfermería forma parte de las ciencias de la salud y abarca la atención a personas de todas las edades, a familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas las circunstancias.