#Solidaridad

Condenan en Liberia recrudecimiento del Bloqueo y silencio cómplice de EE.UU. ante ataque armado a sede diplomática de Cuba en Washington.

Monrovia, 31 de octubre de 2020.- El grupo de solidaridad Liberia-Cuba denunció el silencio cómplice del gobierno de EE.UU. y la evasión de juzgar a los culpables del terrorismo contra Cuba, mientras se va desarrollando un creciente recrudecimiento del bloqueo contra Cuba, el cual se prolonga por más de seis décadas.

Clausuran las celebraciones por la cultura cubana con fiesta en la Embajada de Cuba.

Wellington, 24 de octubre. Tras varias presentaciones del grupo "Son de Cuba" y clases de salsa del proyecto "Cuba Fusion", en el contexto de las celebraciones por la cultura cubana, cubanos residentes, familiares y amigos se reunieron el sábado en la Embajada de Cuba.

Con música, comida y bebidas tradicionales cubanas, fue una tarde de alegrías y anécdotas con un poco de nostalgia por nuestra patria.

 

Vicepresidenta de Nicaragua rinde homenaje a maestros cubanos asesinados hace 39 años.

Managua, 22 de octubre del 2020. La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murrillo, en la edición de ayer 21 de octubre de Multinoticias Canal 4,  se refirió al homenaje realizado en las Minas a los maestros cubanos asesinados hace 39 años, miembros del Destacamento Pedagógico Internacionalista Ernesto Che Guevara que cooperó en la Campaña de Alfabetización nicaragüense.

Conmemoran en Nicaragua jornada por la cultura cubana

Managua, 21 de octubre del 2020. Agrupaciones de solidaridad con Cuba realizaron un evento virtual en esta capital para celebrar la Jornada por la Cultura Cubana, donde resaltaron los logros de la Revolución en materia cultural, salud, educación, ciencia, deporte, asistencia social, a la vez que destacaron la colaboración internacional de la Isla y condenaron el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos.

Presidente de Nicaragua condena bloqueo a Cuba y saluda elección de la isla al Consejo de Derechos Humanos

Managua, 21 de octubre del 2020. El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, en su alocución con motivo del 41 aniversario del Ministerio de Gobernación, condenó el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos al pueblo cubano y celebró la elección de la mayor de las Antillas al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con 170 votos a favor.

Continúa respaldo a Cuba en Nicaragua ante inclusión de la isla en ilegal lista de EEUU para vigilar libertad religiosa

Managua, 13 de octubre. La reciente declaración del Comité Nicaragüense de Solidaridad con los Pueblos y el pronunciamiento de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua, se suman a las voces amigas que desde Nicaragua condenan la inclusión de la isla en una ilegítima lista del Departamento de Estado de EEUU para una supuesta vigilancia especial de libertad religiosa, como parte de su campaña de manipulación del tema de los derechos humanos.

Nominan desde Francia al Contigente internacional Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz 2021.

París, 12 de octubre de 2020. El diputado François-Michel Lambert, Presidente del Grupo parlamentario de Amistad Francia – Cuba en la Asamblea Nacional francesa, presentó hoy la nominación oficial del Contingente Internacional “Henry Reeve” al Premio Nobel de la Paz 2021. La nominación se encuentra apoyada por numerosas asociaciones de solidaridad y personalidades de la cultura, las ciencias y el periodismo de Francia y otros países.

Condena MNOAL la aplicación de medidas coercitivas unilaterales

Los ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), en reunión virtual, aprobaron una declaración política donde se condena de manera contundente la promulgación y aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra los Estados Miembros del Movimiento.

En esta Declaración Política se expresa que estas medidas violan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, particularmente los principios de no intervención, auto-determinación e independencia de los Estados.

Condena MNOAL la aplicación de medidas coercitivas unilaterales.

Los ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), en reunión virtual, aprobaron una declaración política donde se condena de manera contundente la promulgación y aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra los Estados Miembros del Movimiento.

En esta Declaración Política se expresa que estas medidas violan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, particularmente los principios de no intervención, auto-determinación e independencia de los Estados.

Páginas

Suscribirse a #Solidaridad