#Solidaridad

Presidente de Nicaragua condena bloqueo a Cuba y saluda elección de la isla al Consejo de Derechos Humanos

Managua, 21 de octubre del 2020. El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, en su alocución con motivo del 41 aniversario del Ministerio de Gobernación, condenó el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos al pueblo cubano y celebró la elección de la mayor de las Antillas al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con 170 votos a favor.

Continúa respaldo a Cuba en Nicaragua ante inclusión de la isla en ilegal lista de EEUU para vigilar libertad religiosa

Managua, 13 de octubre. La reciente declaración del Comité Nicaragüense de Solidaridad con los Pueblos y el pronunciamiento de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua, se suman a las voces amigas que desde Nicaragua condenan la inclusión de la isla en una ilegítima lista del Departamento de Estado de EEUU para una supuesta vigilancia especial de libertad religiosa, como parte de su campaña de manipulación del tema de los derechos humanos.

Nominan desde Francia al Contigente internacional Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz 2021.

París, 12 de octubre de 2020. El diputado François-Michel Lambert, Presidente del Grupo parlamentario de Amistad Francia – Cuba en la Asamblea Nacional francesa, presentó hoy la nominación oficial del Contingente Internacional “Henry Reeve” al Premio Nobel de la Paz 2021. La nominación se encuentra apoyada por numerosas asociaciones de solidaridad y personalidades de la cultura, las ciencias y el periodismo de Francia y otros países.

Condena MNOAL la aplicación de medidas coercitivas unilaterales

Los ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), en reunión virtual, aprobaron una declaración política donde se condena de manera contundente la promulgación y aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra los Estados Miembros del Movimiento.

En esta Declaración Política se expresa que estas medidas violan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, particularmente los principios de no intervención, auto-determinación e independencia de los Estados.

Condena MNOAL la aplicación de medidas coercitivas unilaterales.

Los ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), en reunión virtual, aprobaron una declaración política donde se condena de manera contundente la promulgación y aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra los Estados Miembros del Movimiento.

En esta Declaración Política se expresa que estas medidas violan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, particularmente los principios de no intervención, auto-determinación e independencia de los Estados.

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL. 9 de octubre de 2020.

Excelentísimo Señor Elmar Mammadyarov, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán;

Estimados ministros y jefes de delegaciones;

Señores delegados e invitados:

A 65 años de su adopción, los principios de Bandung, que constituyeron el precedente más directo del Movimiento de Países No Alineados, mantienen plena vigencia y son cada vez más relevantes.

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL. 9 de octubre de 2020.

Excelentísimo Señor Elmar Mammadyarov, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán;

Estimados ministros y jefes de delegaciones;

Señores delegados e invitados:

A 65 años de su adopción, los principios de Bandung, que constituyeron el precedente más directo del Movimiento de Países No Alineados, mantienen plena vigencia y son cada vez más relevantes.

Reconocemos la labor de la Presidencia de la República de Azerbaiyán, del Movimiento y sus esfuerzos por preservar y fortalecer el indispensable activismo de los países del Sur.

Condenan en Nicaragua arbitraria inclusión de Cuba en lista del Departamento de Estado de EEUU sobre vigilancia de libertad religiosa

Managua, 8 de octubre. La Asociación Amigos de Cuba en Nicaragua, emitió en esta capital un comunicado de condena a la arbitraria inclusión de la mayor de las Antillas en una ilegítima lista del Departamento de Estado de EEUU sobre vigilancia de libertad religiosa, como parte de la campaña de Washington para manipular a su antojo el tema de los derechos humanos. 

Asociación de Amistad Liberia-Cuba rinde homenaje al Ché en el 53 aniversario de su asesinato.

Monrovia, 8 de octubre, 2020.- Muy querido y respetado en este país de África Occidental es el Comandante Ernesto Ché Guevara, quien para los liberianos es ejemplo de humanismo, internacionalismo, sacrificio.

Hoy, a 53 años de su asesinato, los amigos de la solidaridad en Liberia lo recuerdan como el creador del trabajo voluntario, el hombre que rompió fronteras, el ejemplo de la lucha por la liberación de los pueblos sumidos en el imperialismo.

Páginas

Suscribirse a #Solidaridad