#Solidaridad

Celebrada en Helsinki sesión informativa contra el Bloqueo y de solidaridad con Cuba

Celebrada en Helsinki sesión informativa contra el Bloqueo y de solidaridad con Cuba

Helsinki, 30 de octubre de 2019. La Asociación de Amistad Finlandia-Cuba organizó en Helsinki una actividad informativa, durante la cual el Embajador de Cuba Eduardo Lazo Pérez denunció las más recientes medidas implementadas por el Gobierno de EE.UU. para reforzar el ilegal y extraterritorial Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra el pueblo cubano.

Cubanos residentes rinden homenaje a Camilo Cienfuegos

Managua, 27 Octubre.- Cubanos residentes en se sumaron ayer a la actividad organizada por nuestra Embajada en Nicaragua, en homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, Héroe de Yaguajay.

Como ya es tradicional, los cubanos residentes, amigos de la solidaridad y miembros de la Misión Diplomática, acudieron al Puerto Salvador Allende para lanzar flores al Lago Xolotlan y recordar al Señor de la Vanguardia.

Solidaridad con Cuba en Nicaragua emite condena contra el bloqueo

Managua, 24 oct (Prensa Latina) Grupos solidarios con Cuba en Nicaragua emitieron hoy un comunicado en el que condenan el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña hace seis décadas.
 
El documento es firmado por la Asociación de Amigos del Socialismo y la Paz, la Asociación Amigos de Cuba, la Unión de Periodistas de Nicaragua, la Fundación Escuela Militar Carlos Fonseca Amador 'Los Carlitos' y el Grupo de Solidaridad Amor por Cuba.

Rechazan bloqueo a Cuba Consejo Legislativo y Cámara Municipal de Barinas

Legisladores y concejales de Barinas se dieron cita en la casa del Alba para una sesión especial conjunta del Consejo Legislativo y de la Cámara Municipal en apoyo a Cuba y rechazo al bloqueo estadounidense.

El orador de orden, invitado para  esta sesión, fue el Cónsul General de Cuba en Valencia, Damián Cordero, quien intercambió con más de 150 personas presentes en el auditorio, a las que se sumó una representación de los colaboradores cubanos y de la Asociación de cubanas y cubanos (ACCREVEN) en Barinas.

Declaración de la Directora de Africa Subsahariana del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba a propósito del Día de la Comunidad para el Desarrollo del Africa Austral contra las sanciones a Zimbabwe

Cuba y los países africanos están unidos por vínculos históricos donde siempre ha primado la solidaridad y la colaboración mutuas.  En el caso de la Comunidad para el Desarrollo del Africa Austral (SADC) mantenemos relaciones positivas con sus 16 Estados miembros y con su organización subregional, ante la cual tenemos una Embajadora acreditada.

Cubanos residentes en Venezuela rechazan bloqueo de EE.UU. a la isla

Cubanos residentes en Venezuela y colaboradores de las misiones se pronunciaron hoy contra el bloqueo de Estados Unidos a la isla, durante un encuentro en el Valle de la Pascua, estado de Guarico. La actividad organizada por la Asociación de Cubanos y Cubanas Residentes en Venezuela (Accreven), contó con la presencia de la alcaldesa Nidia Loreto y el Cónsul General de Cuba en Caracas, Alfredo Luis del Valle, junto a autoridades de la misión médica.
 

INC lamenta fallecimiento de Alicia Alonso, Leyenda de la danza de Cuba.

El Instituto Nicaragüense de Cultura, expresa su solidaridad así como su sentido pésame al Gobierno y Pueblo de la República de Cuba, por el fallecimiento, a los 98 años de edad, de la Leyenda de la Danza Cubana, Alicia Alonso, (nacida con el nombre de Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo, La Habana, Cuba, 21 de diciembre de 1920 - 17 de octubre de 2019).

Instituciones Culturales de Nicaragua se suman a las muestras de solidaridad ante el fallecimiento de Alicia Alonso, Directora del Ballet Nacional de Cuba

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de sus Instituciones Culturales, lamenta el fallecimiento de la Prima Ballerina Assoluta y Directora del Ballet Nacional de Cuba, Maestra Alicia Alonso, principal inspiradora en la fundación de la actual Escuela Nacional de Ballet de Nicaragua, la cual apoyó todo el tiempo. Quien rompió esquemas en los años 80 al no limitarse a bailar solamente en la Sala Mayor sino, a decidirse a llevar a su Compañía, al pueblo nicaragüense que habitaba en Ciudades y Zonas alejadas de nuestro País.

Páginas

Suscribirse a #Solidaridad