Inicio > Taxonomy > Term

EEUU

Rechaza Cuba decisión de EEUU de encarcelar migrantes en la Base Naval de Guantánamo

Rechaza Cuba decisión de EEUU de encarcelar migrantes en la Base Naval de Guantánamo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza la decisión anunciada por el Presidente de Estados Unidos de usar la Base Naval en Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen.

Rechaza Cuba decisión de EEUU de encarcelar migrantes en la Base Naval de Guantánamo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza la decisión anunciada por el Presidente de Estados Unidos de usar la Base Naval en Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen.

Solidaridad de Zimbabwe con Cuba: Una postura contra la agresión imperialista

Harare, 29 de enero de 2025- El pueblo de Zimbabwe se solidariza con Cuba enfrentado a otra ofensiva de Estados Unidos, indica hoy un artículo en The Pan Afrikanist.

Las medidas económicas hostiles y la decisión de volverla a incluir en  la lista arbitraria de supuestos estados patrocinadores del terrorismo –enfatiza- ponen de relieve la naturaleza agresiva del imperialismo estadounidense.

Zimbabwe Anti-Sanctions Trust renueva solidaridad con Cuba

Harare, 24 de enero de 2025- La Organización Anti-sanciones de Zimbabwe renovó hoy el respaldo a Cuba ante la decisión del presidente Donald Trump de volver a incluir a la nación caribeña en la ilegal e injusta lista de países patrocinadores del terrorismo.

Nosotros, el Zimbabwe Anti-Sanctions Trust, nos solidarizamos inquebrantablemente con el pueblo de Cuba en estos tiempos tumultuosos, con revelado y preocupante patrón de hipocresía  que socava el derecho internacional y los principios de autodeterminación y soberanía.

Frente a la arremetida imperialista, Cuba vencerá. Declaración del Gobierno Revolucionario

Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.

Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece. 

A pesar de su carácter limitado, se trata de una decisión en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba, y con el llamado amplio, enfático y reiterado de numerosos gobiernos, en especial de América Latina y el Caribe, de cubanos residentes en el exterior, de organizaciones políticas, religiosas y sociales, y de numerosas figuras políticas de Estados Unidos y de otros países. El gobierno de Cuba agradece a todos por su contribución y sensibilidad.

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estado

Ningún país, incluso aquellos con economías mucho más robustas que la cubana, podría encarar una agresión tan brutal, asimétrica y extendida en el tiempo, sin un costo considerable para el nivel de vida de su población.

Con el bloqueo económico contra Cuba, el imperialismo advierte al mundo entero que toda nación que se atreva a defender con firmeza su soberanía y construir su propio futuro, pagará un precio por su rebeldía.

Las grietas abiertas del bloqueo 

La Habana, 12 de septiembre de 2024.- En los últimos 30 años, Marilín Peña Pérez ha sido operada en varias ocasiones por la miopía aguda que, desde los ocho años, sufre. La córnea de la educadora popular y socióloga en el Centro Memorial Martin Luther King fue aplanada, ya no es cóncava, por lo que necesita tratamientos más avanzados con equipamientos especiales a los que Cuba no ha podido acceder, porque cuentan con un alto componente de tecnología estadounidense y se prohíbe su venta al país.

Canciller de Cuba presentó actualización del Informe nacional sobre el impacto del bloqueo de los Estados Unidos ​​​​​​​

La Habana, 12 de septiembre de 2024.- En la mañana de este jueves, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó al Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana y a la prensa nacional y extranjera, una actualización del Informe nacional sobre el impacto del bloqueo de los Estados Unidos.

Páginas

Suscribirse a EEUU