Inicio > Taxonomy > Term

EEUU

Rechazo categórico a acusaciones infundadas sobre interferencia electoral en EEUU

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la acusación. También deplora que el gobierno de los Estados Unidos, su Departamento de Estado y sus agencias de inteligencia no hayan descalificado la referencia directa a supuestas agencias de gobierno en cuya autoridad parecen descansar esos artículos calumniosos.

Cuba es una sola 

Con este anuncio el gobierno de los Estados Unidos pretende dirigirse hacia solo un segmento de nuestra población. No se eliminan ni modifican las medidas coercitivas que más afectan hoy a la economía cubana y los servicios públicos y que dañan duramente el bienestar de toda nuestra población.

El Gobierno de los Estados Unidos ha sido explícito en su intención de utilizar a este sector con fines políticos contra la Revolución, en función de sus objetivos de cambio de régimen.  

EE.UU. debe sacar a Cuba, de una vez, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo

EE.UU. debe sacar a Cuba, de una vez, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Según informan medios oficiales de los Estados Unidos, el 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado de los Estados Unidos remitió al Congreso uno más de los informes arbitrarios que usualmente califican a países, sin mandato o reconocimiento internacional alguno. En este caso, lista a cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. Entre ellos ya diferencia de años recientes, no se menciona calumniosamente a Cuba.

Declaraciones a la prensa de Johana Tablada de la Torre, subdirectora General de EEUU del MINREX sobre la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba- EEUU

Declaraciones a la prensa de Johana Tablada de la Torre, subdirectora General de EEUU del MINREX sobre la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba- EEUU

Mañana 16 de abril tendrá lugar una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y EE.UU. En esta ocasión se celebrará en Washington DC como corresponde por la alternancia de sedes.

La delegación cubana estará presidida por el Viceministro Carlos Fernández de Cossío Domínguez y la estadounidense por el Subsecretario de Estado Adjunto del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Eric Jacobstein.

Convoca el MINREX al Encargado de Negocios de EEUU para protestar por la conducta injerencista de su gobierno

El 18 de marzo de 2024, el Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Benjamin Ziff fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores por el viceministro Carlos Fernández de Cossío, quien le trasladó formalmente el firme rechazo a la conducta injerencista y los mensajes calumniosos del gobierno estadounidense y su embajada en Cuba ante asuntos internos de la realidad cubana.

Bloqueo de EEUU, mayor obstáculo para el desarrollo de Cuba

Bloqueo de EEUU, mayor obstáculo para el desarrollo de Cuba

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es el mayor obstáculo para el desarrollo de la isla y una violación sistemática de los derechos humanos del pueblo, manifestó hoy el primer ministro, Manuel Marrero.

En otra parte de su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se realiza en Dubai, Marrero aseguró que a pesar de todos los desafíos que presenta el cerco económico, comercial y financiero, la nación caribeña seguirá realizando las transformaciones que resulten necesarias a la economía y la sociedad.

Nacionales de Cuba en EEUU por un diálogo permanente

Nacionales de Cuba en EEUU por un diálogo permanente

La Patria une, con ese enfoque más de una treintena de cubanos residentes en diferentes ciudades de Estados Unidos participaron en un encuentro que reflejó el diálogo permanente de Cuba con su emigración.

Convocados por la embajada del país caribeño en Washington DC, los presentes la noche de este viernes en la sede diplomática propusieron intensificar los esfuerzos para sacar a Cuba de la arbitraria lista de patrocinadores del terrorismo y levantar el bloqueo que por más de 60 años causa sufrimiento al pueblo de la isla.

Cuba aboga por la abolición de bases militares de EEUU

Cuba aboga por la abolición de bases militares de EEUU

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Consejo Mundial de la Paz convocan al VIII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras a efectuarse los días 4 y 5 de mayo próximos en Guantánamo. Cuba rechaza la existencia de más de 800 bases e instalaciones militares que posee Estados Unidos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en todo el mundo, de ellas 70 están ubicadas en la región de América Latina y el Caribe.

Bloqueo de EEUU contra Cuba, bomba silenciosa que lastima y mata

Bloqueo de EEUU contra Cuba, bomba silenciosa que lastima y mata

El bloqueo de Estados Unidos es como una bomba silenciosa que lastima y mata a la familia cubana, afirmó la víspera el activista Carlos Lazo, organizador del movimiento Puentes de Amor.

En un momento en el que muchos expresan sus buenos deseos ante la Navidad y las fiestas por el año nuevo, el profesor cubanoamericano reflexionó sobre estos tiempos convulsos. “Es difícil desear felices fiestas en días como estos”, dijo al recordar que “en el Medio Oriente y en otros lugares del planeta caen bombas que matan a miles de seres humanos”.

Bloqueo de EEUU busca mutilar a Cuba, afirma Díaz-Canel

Bloqueo de EEUU busca mutilar a Cuba, afirma Díaz-Canel

El presidente Miguel Díaz-Canel aseveró que el bloqueo impuesto por Estados Unidos hace más de 60 años, busca mutilar la capacidad del Gobierno de Cuba de dar respuesta a las necesidades fundamentales del pueblo.

El jefe de Estado denunció los efectos de la política unilateral en la depresión de varios servicios esenciales en el país caribeño, entre ellos la electricidad, la salud, educación, el abasto de agua, el transporte público y medicamentos.

Páginas

Suscribirse a EEUU