Reunión virtual caribeña de solidaridad con Cuba.
Puerto España, 22 de julio de 2020. La Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago invita a todos los Movimientos de Solidaridad con Cuba de la región caribeña y en especial al Movimiento de Solidaridad con Cuba de Trinidad y Tobago, a participar en la Reunión virtual caribeña de solidaridad con Cuba hoy 22 de julio a las 9:00 am, en saludo al 67 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y como parte de las celebraciones por el 60 aniversario del ICAP.
Palabras del Presidente de Cuba transmitidas por la Mesa Redonda.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comentó durante la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros que sesionó este jueves que esta estrategia fue aprobada la semana pasada, por el Buró Político, presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido, Raúl Castro Ruz. Díaz-Canel reconoció el impacto de la la crisis traída por la COVID-19 y la caída de los paradigmas que ha venido promoviendo el imperialismo.
Intervención de Ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández en la Mesa Redonda.
El Vice Primer Ministro, Alejandro Gil Fernández, Ministro de Economía y Planificación, precisó que es importante reconocer el contexto de Cuba y el mundo. No estamos en un momento de tensión en la economía porque siempre lo hemos estado, debido al bloqueo. Ahora la situación es excepcional, debido a la crisis provocada por la pandemia, que nos afecta a todos. Llevamos cuatro meses sin turismo, destacó.
Intervención del Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca en la Mesa Redonda.
El Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, comentó que uno de los pilares para impulsar la economía para enfrentar la crisis es la exportación, no solo del sector estatal, sino de todos los sectores de la economía, para que la gestión no estatal también pueda exportar y que empresas estatales puedan facilitarles ese servicio. No se esperará a que las condiciones sean perfectas para comenzar a implementar esta medida.
Declaración del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz: Cuba ha decidido mantener por el momento la condición de garante de la implementación del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba el pasado 4 de junio emitió una declaración de rechazo y denuncia sobre las acciones de manipulación política acerca del papel de Cuba en el proceso para lograr la paz en Colombia. Esas acciones claramente expuestas en la declaración y notificadas previamente por vías diplomáticas al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, facilitaron los pretextos para incluir a Cuba en la espuria lista de Estados que supuestamente no cooperan plenamente en los esfuerzos de Estados Unidos contra el terrorismo.




