#UNESCO

Rinden homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro en el Comité de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.

El Comité de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro durante la apertura de los trabajos de la XI sesión de este órgano, que se reúne del 27 al 3 de de noviembre, en Addis Abeba. Bajo la presidencia del Sr. Yonas Desta Tsegaye, Director General de la Autoridad Etíope para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, los miembros del Comité y los más de 600 delegados que participan en la reunión, dedicaron un minuto de silencio en memoria al líder de la revolución cubana.

Participa Cuba en la inauguración de la XI sesión del Comité de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO en Addis Abeba.

En la tarde de este domingo quedó inaugurada la XI sesión del Comité de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, que tiene lugar en Addis Abeba del 27 de noviembre al 3 de diciembre. La ceremonia de apertura estuvo a cargo del  Presidente de Etiopía el Sr. Mulatu Teshome, quien destacó  la importancia de protección y promoción del patrimonio inmaterial y la diversidad  cultural  para una cultura de paz. El mandatario destacó la significación y el simbolismo que tiene el hecho de que esta reunión se celebre en capital del continente africano.

Cuba reitera en la UNESCO la necesidad de una gobernanza de Internet internacional, democrática y participativa.

Cuba reiteró la necesidad de una gobernanza de internet internacional, democrática y participativa para alcanzar un desarrollo sostenible durante el debate general de la 30 sesión del Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones (PIDC), celebrado en la Sede de la UNESCO, los días 17 y 18 de noviembre.

Valoran labor de Cuba en el avance científico como vía al desarrollo

La embajadora de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, Dulce Buergo, afirmó este martes en París, que la nación caribeña presta una atención priorizada al avance de la ciencia como parte esencial de su agenda de desarrollo.

De acuerdo con las celebraciones por el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, Buergo explicó que esa política permite al país alcanzar importantes logros, así como compartir experiencias y aportes con otras naciones.

Páginas

Suscribirse a #UNESCO