#UNESCO

Papel del líder histórico cubano Fidel Castro en el Movimiento de Países No Alineados es recordado en la UNESCO.

En el marco de las actividades que se realizan en torno a la sesión del Comité de Patrimonio Mundial, que se celebra en la sede de la UNESCO, fue inaugurada en la noche de este lunes una exposición que recoge importantes momentos de diversas Cumbres del Movimiento de Países No Alineados, celebradas entre 1961 y 1992.

 

Homenaje a Alejo Carpentier en ocasión Día de la Cultura Cubana

Coincidiendo con el Día de la Cultura Cubana, fue lanzada la Ruta Cervantes de París dedicada en esta ocasión a Alejo Carpentier, destacado escritor cubano, cuya huella en esta ciudad podrá recorrerse a partir de este mes. Asistieron estudiosos de la obra del reconocido intelectual, así como representantes de algunas misiones diplomáticas acreditadas ante la UNESCO.

Participa #Cuba en Reunión de Comisiones Nacionales de la Unesco

En el marco del 200 Consejo Ejecutivo de la Unesco, cuya sesión se celebra hasta el próximo 18 de octubre, en la sede de esta organización, Cuba estuvo presente en la Reunión convocada de las Comisiones Nacionales de la Unesco, organizada los días 11 y 12 del presente mes.En el marco del 200 Consejo Ejecutivo de la Unesco, cuya sesión se celebra hasta el próximo 18 de octubre, en la sede de esta organización, Cuba estuvo presente en la Reunión convocada de las Comisiones Nacionales de la Unesco, organizada los días 11 y 12 del presente mes.

“Nada urbano me es ajeno” El caso de La Habana Vieja

"La mejoría de las condiciones
del hábitat debe ir indisolublemente
unida a una
reactivación económica local
que posibilite a los vecinos
incrementar sus ingresos y disponibilidad
de recursos como base fundamental para
su participación en el rescate del Centro
Histórico. Se trata entonces de crear una
base económico–social local, autosustentable
en el tiempo, vinculada al carácter
cultural del territorio, al rescate de sus tradiciones
y al proceso de recuperación de
sus valores” 


Eusebio Leal Spengler

Presidente de la Conferencia General de la UNESCO envía mensaje de solidaridad a Cuba por el paso del huracán Matthew.

El Presidente de la Conferencia General de la UNESCO, Sr. Stanley Mutumba Simataa, envió un mensaje de solidaridad al pueblo y el gobierno cubano, a propósito de los daños ocasionados por el huracán Matthew, en la zona oriental del país, durante su intervención este viernes en el debate de Política General del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. La 200 sesión de este órgano, tiene lugar en la sede de la Organización hasta el próximo 18 de octubre.

Páginas

Suscribirse a #UNESCO