Cuba ante la UNESCO

Exigen en Francia fin del bloqueo estadounidense contra Cuba

La asociación francesa Cuba Linda demandó hoy aquí el levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, al que calificó de genocida. En una declaración emitida al finalizar su asamblea general, instó a las Naciones Unidas a considerar ilegal los bloqueos y las sanciones unilaterales contra los países soberanos, hostilidad enfrentada por Cuba desde hace 60 años.

Cuba contra la Covid-19, indetenible lucha y avances hacia una vacuna

Cuba mantiene hoy el sistemático enfrentamiento a la Covid-19 y avanza en sus esfuerzos por lograr una vacuna contra la enfermedad, responsable de la muerte de 88 personas en este país caribeño. Dentro de cinco días comenzará en la mayor de las Antillas la primera etapa de los ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la dolencia causada por el coronavirus SARS-Cov-2 y los resultados correspondientes estarán disponibles a inicios del próximo año

La UNESCO seguirá acompañando a Cuba en su reconocida labor por garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad

En calidad de único organismo de las Naciones Unidas especializado en educación, la UNESCO seguirá acompañando los logros alcanzados por Cuba para “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos” (ODS 4), conforme consta en el recién aprobado Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (2020-2024), acordado con el Gobierno de Cuba. 

Promoverá UNESCO la alfabetización mediática e informacional de la sociedad cubana para el desarrollo sostenible

En apoyo a la implementación de las políticas nacionales para la informatización de la sociedad y la gestión del conocimiento para el desarrollo sostenible, a lo que Cuba está dando prioridad, UNESCO trabajará en el período 2020-2024 en la concertación de estrategias destinadas a fomentar conocimientos, habilidades y competencias en la población cubana para su inserción plena en la sociedad de la información y el conocimiento.

Páginas