55 años de unidad y solidaridad

Brazzaville, 10 de mayo de 2019. Como movimiento real y de vida propia catalogó, José Antonio García González, Embajador de Cuba en el Congo, la relación de unidad, amistad y solidaridad entre los dos países; que este mes de mayo cumple 55 años. 

Junto a una multitud de graduados en Cuba se rememoró, el 10 de mayo en la misión diplomática cubanaen Brazzaville, el decisivo aporte de los pueblos cubano y congolés en eventos como la independencia de Namibia y de Angola, o el fin del Apartheid en Sudáfrica.

En actividad político-cultural celebrada ninguno de los presentes se atrevió a describir 55 años, pero todos aseguraron que dentro de la joven Revolución de 60 años, Cuba y Congo han desarrollado un compromiso común de probada fuerza moral donde la salud y la esperanza llegan a quienes ofrecieron“resistencia y cultura”para ayudar a forjar respeto mutuo y consolidar nuestras nacionalidades.

“…Cuba y el Congo crearon una amistad inquebrantable en caminos difíciles donde siempre un adversario común nos persigue, como hace hoy con la paz en Venezuela e intenta trastornar la de otros países…” Dijo el diplomático cubano, al destacar que esas fuerzas del mal siguen obviando la fuerza de las ideas y la fortaleza de nuestros pueblos. Resaltó también que “…Congo y Cuba han sabido encontrar soluciones a todo, algo que solo se logra en familia…una Familia que no tiene miedo a soñar: porque tuvo y tiene estudiantes…porque tuvo y tiene cooperantes médicos…Porque, sobre todo, no deja de educar, construir y avanzar.”

Durante la actividad Justin Rock Agouelet “Presidente del Comité Cuba dentro de la Asociación Congolesa de Amistad con los Pueblos (ACAP) dedicó palabras de agradecimiento a la Revolución y particularmente al Comandante en Jefe Fidel Castro, al recordar que él decía que: “…la Isla de la Juventud era una cantera de formación del porvenir para el África…” y no se equivocó.

Muchos de los antiguos estudiantes de la ESBEC #48 “5 de febrero”, de la Isla de la Juventud, que este año cumple 40 de fundada, y otros graduados de la escuela Máximo Gómez de Santiago de Cuba,vivieron en la sede de la misión diplomática momentos de alegría al recordar que muchos niños de este país se hicieron hombres y mujeres en la mayor de las Antillas. En palabras de uno de ellos: “…muchos congoleses vivieron dentro de Cuba y hoy viven con Cuba dentro de ellos; de la misma forma que sabemos que Cuba guarda por siempre el amor por nosotros y por el Congo…”

Cubanos y congoleses recordaron a los que ya no están y a los actores principales de la relación bilateral solo para reafirmar a las nuevas generaciones que dentro de la Unidad que nos caracteriza: #TODOSSOMOSCONTINUIDAD”. (EMBACUBA CONGO-BRAZZAVILLE)

 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex