Celebran en Vicente Lopez acto en homenaje a Fidel y el Che

Los terceros secretarios Gretter Alfonso y Leogel Delgado representaron a la Embajada de Cuba en un acto homenaje celebrado en la sede de la Biblioteca Popular Sudestada de Vicente López.

El evento, convocado por la propia Biblioteca Sudestada y la Casa de la Amistad Argentino Cubana de Zona Norte, rememoró los nacimientos de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara y el aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Cespedes.

El numeroso público presente pudo apreciar  un material fílmico en el que se sintetizó la historia de los hechos acontecidos el 26 de julio de 1953, en las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo.

Al hacer uso de la palabra Alberto Noguerol, miembro de la Biblioteca Popular Sudestada, destacó el perfil de lector y escritor de Ernesto Che Guevara ante los intentos por estigmatizar al Guerrillero Heroico como “aventurero” o  “deshumanizado partidario de la acción violenta”

A su vez, Noguerol destacó la figura inconmensurable del Che, su actitud ante la vida, la muerte, su espíritu transformador y revolucionario, su dignidad y estatura humana, la coherencia de su accionar y su pensamiento.

Por su parte Carlos Roberto, miembro de La Casa de la Amistad Argentino Cubana Zona Norte y ex Concejal mandato cumplido de Vicente López, mencionó los 25 años de la Casa de la Amistad Argentino Cubana de la Zona Norte y su compromiso de solidaridad con el Pueblo Cubano y con los Pueblos de la Patria Grande que luchan por su liberación.Destacó que durante éstos 25 años se desarrollaron gran cantidad de charlas sobre la realidad cubana, en escuelas, locales políticos, sindicatos, universidades, dictadas por miembros de la Embajada de Cuba y otras personalidades cubanas de visita en la Argentina.

El diplomático cubano Leogel Delgado agradeció la invitación de la Casa de la Amistad Argentino Cubana y de la Biblioteca Popular Sudestada. Aseguró que las fechas que se conmemoraban en el evento eran muy significativas tanto para los cubanos como para toda América Latina.

“Fidel y el Che fueron dos líderes que tuvieron la coincidencia histórica de encontrarse en México y partir en el Granma con otros 80 expedicionarios para darle continuidad a la lucha por la independencia que había comenzado ya en cuba desde 1868 cuando Carlos Manuel de Céspedes decidió darle la libertad a sus esclavos”.

Finalizada ya la ronda de oradores, ambos secretarios de la Embajada Cubana hicieron entrega de dos ejemplares de La Historia del Che Guevara escrito por Lucía Álvarez De Toledo. Un ejemplar para la Casa de la Amistad Argentino Cubana y otro para la Biblioteca Popular Sudestada.

Para cerrar el acto, fue invitado al escenario el conjunto musical Chekeré, quienes al ritmo del Son Cubano hicieron bailar a los presentes.

EMBACUBA ARGENTINA

Categoría
Eventos
Solidaridad