La Embajada de Cuba en Argentina, con el apoyo de instituciones culturales argentinas y cubanas, desarrollará una intensa jornada en saludo al Día de la Cultura Nacional en el mes de octubre. La inauguración será el martes 2 de octubre a las 18 horas en la sede de Directores Cinematográficos Argentinos ( DAC) con una semana de cine de autor, mientras el acto central tendrá lugar el viernes 19 de octubre a las 19 horas en el Auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería Argentina, con una velada dedicada a La Habana, ciudad real y maravillosa que arriba a sus 500 años de existencia.
La semana de cine de autor contará con la presencia del cineasta cubano Fernando Pérez, y la proyección de sus filmes Clandestinos, José Martí: el ojo del canario, La pared de las palabras y Últimos días en La Habana. Asimismo serán impartidas varia charlas sobre dirección, guión y temas afines en la facultad de audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y en la sede de DAC.
El 19 de octubre, durante el acto central de la Jornada, se proyectará el audiovisual "Restaurando Almas", sobre el impacto social que ha tenido toda la labor de preservación y rescate desarrollada por la Oficina del Historiador de la Ciudad en el Centro Histórico de La Habana, en un claro saludo a los 500 años de La Habana. La velada cerrará con una presentación musical y danzaria de Rumba Cubana, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, para lo cual se espera la presencia de una representación de Los Muñequitos de Matanzas ( segunda y tercera generación de esta familia de rumberos cubanos).
Este mes, además, Cuba estará presente en las ferias del libro de Hurlingam y de Mendoza, siendo país invitado de honor de esta última. En Hurlingam, se presentará el viernes 11 de octubre a las 18 horas el libro "Circunstancias de un poeta" del autor argentino Sergio Marelli, como merecido homenaje al ensayista y poeta Roberto Fernandez Retamar. Ese mismo día en la feria, se ofrecerá una charla sobre Revistas Culturales a cargo de la periodista cubana Nirma Acosta. Ambas actividades contarán con la intervención y acompañamiento de la Tercera Secretaria para temas culturales de la Embajada, Yadira Álvarez.
En Mendoza estarán presentes los escritores cubanos Olga Montes Barrios , Alberto Guerra Naranjo, Ricardo Alfredo Riveron Rojas y Alberto Marrero Fernández. Para el sábado 13 de octubre se programa una Noche de Cuba en el centro cultural Le Parc de esa provincia, donde se hará la presentación oficial de la Feria Internacional del Libro de La Habana y contará para el cierrre con la música de la Trova al Son, a cargo de Rafael de la Torre y su trío.
EMBACUBA ARGENTINA