Condenamos cínica decisión del gobierno de EE.UU. contra Cuba

Declaración de la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú - Cuba

Esta vez, con la sucia complicidad del gobierno de Colombia,  EE.UU. nuevamente incluye a Cuba en la lista de países que supuestamente “no colaboran en la lucha contra el terrorismo”.  

Frente a esta vil calumnia, manifestamos lo siguiente:

1.-  La Coordinadora de Solidaridad con Cuba condena la cínica decisión del gobierno de los EE.UU. de incluir a Cuba en la lista de países que, según ellos, “no cooperan plenamente con los esfuerzos de EE.UU. contra el terrorismo”, bajo el pretexto de tener en territorio cubano a miembros de la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, que negociaba un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano.

2.-  Cuba fue víctima del terrorismo organizado y financiado por los EE.UU. y siempre trabajó y trabaja por la paz y la solidaridad de los pueblos, y es de conocimiento de la comunidad internacional,  y en particular, de nuestra región, que las negociaciones de paz se desarrollaban, primero en Ecuador, pero que lamentablemente el gobierno de Lenín Moreno, intempestivamente, dejó de ser sede,  por lo cual, tanto el gobierno de Colombia y los representantes del ELN, decidieron continuar con el proceso de paz en La Habana, por ser Cuba un país que siempre trabajo por la búsqueda de la paz en Colombia y en la región.

3.-  Sospechosamente en Colombia hubo un atentado terrorista en la Escuela de Cadetes que fue usado como pretexto por el gobierno colombiano para romper el diálogo de paz con la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al considerarlos a partir del atentado, “como una delegación de terroristas”; y que según ellos, deben ser entregados al gobierno de Iván Duque, un gobierno vinculado al narcoterrorismo y a los mercenarios terroristas recientemente capturados en el  frustrado  intento de asesinar al presidente Nicolás Maduro.

4.- Importante es tener conocimiento que la delegación del ELN permanece aún en Cuba, en razón de que existe un Protocolo de Ruptura firmado por Colombia, el Ejército de Liberación Nacional y seis países, que garantiza el regreso seguro de la delegación del ELN a Colombia, pero que el gobierno de Iván Duque se niega a respetar; hecho que no garantiza la vida de la delegación del ELN, lo que obliga a que aún permanezcan en Cuba, ya que es también de conocimiento de todos, las decenas de asesinatos de líderes sociales y de guerrilleros, tanto de las FARC y del ELN, en territorio colombiano.

5.- Donald Trump es presidente de un país que a lo largo de la historia siempre ha financiado y financia el terrorismo desde dentro y fuera de su país y ahora encubre y guarda silencio cómplice del reciente atentado contra la Embajada de Cuba en Washington. No tiene autoridad moral para erigirse como un país que se esfuerza para combatir el terrorismo. Al contrario, es a EE.UU. a quien hay que acusar como país patrocinador del terrorismo mundial y hasta como un estado terrorista.

Hoy Cuba, siguiendo el ejemplo del inolvidable Comandante Fidel Castro Ruz, sigue haciendo historia en las páginas de la solidaridad, salvando vidas humanas con sus misiones médicas en el mundo, y particularmente en el Perú, que lo ha sentido hace 50 años y estamos eternamente agradecidos, pero también lo sienten más de 34 países que luchan contra la COVID-19.       
 
Por todo ello, damos todo nuestro respaldo a la DECLARACIÓN DEL MINREX y reiteramos nuestra solidaridad con la Revolución Cubana, y así mismo, nos adherimos al pedido que se le otorgue el Premio Nobel de la Paz a la Brigada Médica Henry Reeve por la ayuda que presta a la humanidad.

CUBA SOLO SE DEDICA A SALVAR VIDAS EN EL MUNDO.

Lima,  2  de junio de 2020

Categoría
Solidaridad
RSS Minrex