Constata embajador cubano resultados del programa cubano "Yo si puedo" en Río Grande

El Embajador de Cuba en Argentina, Orestes Pérez Pérez, constató los positivos resultados de la implementación del programa cubano de alfabetización "Yo si puedo" en la ciudad de Rio Grande, al participar en la ceremonia de graduación de un grupo de argentinos que aprendieron a leer y a escribir gracias al método caribeño. De "emotiva" calificó el diplomático cubano la ceremonia de entrega de certificados en la que el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, agradeció la solidaridad del pueblo y gobierno de la isla.

"En momentos críticos de Cuba, Fidel Castro pensó en los que estaban peor y Haití fue el primer país donde se implementó el Yo Sí Puedo. Hoy se lleva adelante en todo el mundo y lo pudimos traer a nuestra ciudad por el compromiso y la solidaridad de mucha gente que lo hizo posible”, expresó Melella.

El gobernador electo de Tierra del Fuego adelantó además su voluntad de extender la aplicación del Yo si puedo a toda la provincia, con la ayuda de los asesores cubanos, con vista a lograr la certificación de territorio libre de analfabetismo.

Al hacer uso de la palabra, el embajador cubano agradeció al Intendente Melella y a todos los que participaron del programa por el amor y la dedicación que pusieron en el cumplimiento de la tarea de alfabetizar.

“Emociona ver que personas de una edad avanzada se esfuerzan día a día por aprender a leer y escribir. Es triste saber que en el mundo hay muchas personas que no son libres por no tener ese derecho, pero hoy aquí hay 35 personas que son más libres porque han aprendido”, recalcó.

Pérez agregó: “José Martí decía que Patria era humanidad y para Cuba la patria rebasa las fronteras geográficas. La contribución a que los pueblos sean un poco más libres es una altísima contribución. Vamos a seguir solidarizándonos con Argentina, con Tierra del Fuego y profundizando la implementación de este programa. Yo se el esfuerzo que han tenido que hacer, pero creo que valió la pena y estoy muy emocionado con este grupo de compañeros y compañeras que han llegado al final de esa utopía que al principio seguro pareció imposible, pero que hoy se corona con este éxito. Ademas del apoyo de Cuba todo esto no hubiese sido posible sin la decisión política del Intendente y de su equipo para que esto ocurriera”

En el acto estuvo presente también el coordinador nacional del programa Yo si puedo en Argentina, Oel Hernandez.

Como parte de su agenda de trabajo en Río Grande, Tierra del Fuego, el embajador cubano ofreció declaraciones a diversos medios de prensa, en las que abordó las afectaciones provocadas por el genocida bloqueo de EEUU contra Cuba, la proxima presentacion en la ONU de la resolucion cubana contra esa politica y la marcha de los programas de colaboracion "Yo si puedo" y "Operacion Milagro", en territorio argentino.

EMBACUBA ARGENTINA (Con información de actualidadtdf.com)

Fotos: actualidadtdf.com

 

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex