Constituido Comité Empresarial Argelo-Cubano

Constituido Comité Empresarial Argelo-Cubano

Con el objetivo de continuar fortaleciendo los vínculos históricos, así como promover los intercambios económicos y comerciales entre Cuba y Argelia, este martes quedó constituido el Comité Empresarial Argelo-Cubano. La rúbrica del acuerdo, con el cual se crea este valioso mecanismo, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández Guillén, y Maamar Djellal Serandi, miembro del Consejo de la Cámara de Comercio e Industria de Argelia (CACI, por sus siglas en francés).

Al referirse a la importancia del acuerdo entre la isla y su principal socio comercial en África, Guillén destacó las múltiples oportunidades que abre para el desarrollo de los intercambios entre ambas partes, con lo cual se podría intensificar y expandir el comercio bilateral a otras áreas, además de las ya existentes en los sectores de la salud, farmacéutico, hidráulico e hidrocarburos.

Por su parte, el representante de la CACI se refirió a la necesidad de desarrollar y diversificar las relaciones económico-comerciales entre los dos países, haciendo énfasis en el potencial existente, fundamentalmente en los sectores de la agricultura, la agroalimentación, los productos biofarmacéuticos y la medicina. Se refirió también a cuán positivo sería contar con un servicio regular de transporte aéreo directo entre Argel y La Habana para potenciar el turismo y facilitar el desplazamiento de empresarios entre ambos países.

A la ceremonia de firma del acuerdo asistió la Embajadora de Cuba en Argelia, Clara Pulido Escandell, y estuvieron presentes representantes de cerca de una veintena de instituciones del ámbito empresarial de ambas naciones.

Desde el 9 y hasta el 13 de mayo próximo, 23 empresas e instituciones cubanas participan en la 51 edición de la Feria Internacional de Argel (FIA).

EmbaCuba-Argelia


Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales