Argel, 25 de febrero de 2021-. Delegaciones de la República Árabe Saharaui Democrática y la República de Cuba celebraron un encuentro virtual bilateral para abordar temas de interés en el campo de la educación y en el sector de salud, dos campos en que la nación caribeña coopera desde hace más de cuatro décadas.
El encuentro se desarrolló por vía telemática por las nuevas circunstancias por la pandemia de la COVID-19 y como parte de las celebraciones por el 45 Aniversario de la proclamación de la RASD.
Participaron por la parte cubana Jorge Cuevas, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe su Departamento Económico, el Embajador de la Mayor de las Antillas en Argelia, Armando Vergara Bueno y otros funcionarios del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC.
La delegación saharaui a este encuentro bilateral virtual estuvo integrada por el responsable de la Organización del Frente POLISARIO, Jatri Adduh; el Director General para América Latina y el Caribe en el Ministerio de Exteriores, Embajador Sr. Ahmed Muley Ali; el responsable de Cooperación en el Ministerio de Salud; Mojtar Larabás enviado del Ministro de Educación y responsable de Cooperación.
Ambas delegaciones examinaron los avances de las relaciones de cooperación entre los dos países.
El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba reiteró el “compromiso de Cuba con el pueblo saharaui”. Recordó que Cuba continúa cooperando con la RASD en varias esferas, en particular en sectores como educación y salud.
Por su parte el Responsable de la Organización del Frente POLISARIO deseó muchos éxitos al Partido Comunista de Cuba que celebrará su 8vo Congreso en abril próximo y destacó los esfuerzos de Cuba en su lucha por la epidemia. “Celebramos los logros de Cuba en el ámbito del combate contra la COVID-19. Cuba se lleva todo el mérito, incluso el Premio Nobel”.
El Responsable de Cooperación en el Ministerio de Salud saludó y elogió la Misión Médica cubana en los campamentos saharauis, así como el profesionalismo, trabajo y dedicación de los médicos cubanos.
Adicionalmente el enviado del Ministro de Educación y Responsable de Cooperación agradeció a Cuba la ayuda brindada al sector educativo durante todos estos años. En ese sentido, elogió la labor del claustro de profesores cubanos que labora en la Secundaria “Simón Bolívar”, fruto de la cooperación y ayuda de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela.
Desde su reconocimiento a la RASD en 1980, la nación cubana ha mantenido excelentes relaciones a nivel de Embajadas con la República Saharaui.
Gracias a la nación caribeña se han graduado miles de profesionales saharauis en todas las ciencias del saber humano.