La Embajadora de Cuba en Suiza y Liechtenstein, Mayra Ruiz garcía intercambió con el jefe de la División de Asia, América Latina y el Caribe, Embajador Arno Wicki, así como la directora adjunta para América Latina y el Caribe de COSUDE, Beatrice Meyer sobre el estado actual de la cooperación bilateral y las perspectivas a futuro.
La parte cubana agradeció el trabajo y la ayuda de COSUDE por más de dos décadas y comentó sobre el impacto que los proyectos bilaterales de cooperación han tenido en Cuba, sobre todo en la esfera de la producción sostenible de alimentos, la promoción de la cultura y la enseñanza técnica.
Actualmente, existen varios proyectos de cooperación abiertos los cuales deben concluir en junio de 2024. Este será el último ciclo de la cooperación bilateral para el desarrollo entre ambos países, ya que en 2022, Suiza anunció que su prioridad en la ayuda al desarrollo sería África. Por tanto, todos los programas bilaterales en latinoamércia finalizarían en 2024. Entre 2021 y 2023, COSUDE financió proyectos por aproximadamente 26 millones de francos suizos, equivalentes a 28 millones de dólares, lo cual se inserta en el cronograma del último período
Durante el intercambio, se analizó el impacto negativo del Bloqueo en la población cubana y la actual crisis que atraviesa el país. La Embajadora afirmó, que los programas financiados por COSUDE han marcado una diferencia en las comunidades donde se encuentran, al tiempo que relató los grandes obstáculos que han tenido que enfrentar estos proyestos debido al fortaleceimiento contínuo de las sanciones de los Estados Unidos y la inclusión en la ilegítima Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo del Departamento de Estado
Por su parte, los representantes de COSUDE, reconocieron la seriedad y de las instituciones y otros actores cubanos durante este tiempo y coincidieron en el efecto negativo de las sanciones que sufre Cuba. Igualmente, aclararon que el cierre de la cooperación bilateral para el desarrollo, no implica de forma alguna el fin de la cooperación. En el futuro Cuba podrá beneficiarse de los programas regionales que impulsa Suiza en latinoamércia, los cuales se centran en varios temas como el acceso al agua, prevención y gestión de desastres naturales, apartado en el cual Cuba tiene una basta experiencia.
Ambas partes se comprometieron a realizar las acciones necesarias para garantizar un cierre en el primer semestre de 2024 que no empañe los excelentes resultados de más de dos décadas de trabajo conjunto.