La compañía aérea Turkish Airlines ofrece desde Bakú, Azerbaiyán, hasta Estambul, Turquía, cinco vuelos que se conectan con las dos rutas existentes cada semana hacia La Habana, Cuba, se conoció hoy, durante encuentro efectuado entre el jefe de la oficina de la línea turca, Seyfullah Ilyas y el embajador de la República de Cuba en la República de Azerbaiyán, Alfredo Nieves Portuondo.
En la reunión de trabajo, efectuada en la sede de Turkish Airlines en esta nación caucásica, ambas partes valoraron igualmente que los vuelos a Cuba cada lunes y viernes se han convertido en una vía directa para llegar a la isla desde naciones euroasiáticas como: Georgia, Turkmenistán, Uzbekistán, entre otras.
El diplomático cubano explicó que el transporte terrestre, aéreo y marítimo en Cuba retorna a la normalidad y contempla a partir del 15 de noviembre la recepción de más de 400 vuelos semanales en los 10 aeropuertos del país.
Nieves Portuondo detalló que para el arribo de los viajeros ya se encuentran acondicionadas las terminales aéreas para garantizar un tránsito seguro, con estrictos protocolos sanitarios.
Añadió que la actual situación epidemiológica de Cuba muestra una tendencia a la disminución de los casos confirmados de la COVID-19 en las últimas semanas.
Subrayó el embajador que Cuba elimina la cuarentena obligatoria de los viajeros internacionales a su llegada al país a partir del 7 de noviembre y para el 15 de noviembre también será suprimida la prueba PCR a la entrada en frontera. Todos los viajeros deberán, en sustitución, presentar un pasaporte de salud o certificado internacional de vacunación Anti-COVID-19.
Asimismo explicó que se reconocerán todas las vacunas que las agencias reguladoras correspondientes hayan validado. Todos los viajeros que no estén vacunados, tendrán que realizarse prueba PCR. Niños menores de 12 años al arribo estarán exentos de presentar un esquema de vacunación, cuando acompañen a su familia.
Se mantendrá la vigilancia epidemiológica mediante la declaración de sanidad del viajero. Se trabaja para rellenar la misma con antelación por vía digital.
Por otra parte, se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en todo el país y el personal de control sanitario realizará de forma aleatoria PCR a viajeros que presenten síntomas al momento del arribo, y los mismos serán remitidos a una institución de salud. Se mantendrá vigilancia en instalaciones turísticas y se fortalecerá la atención en las mismas para garantizar el disfrute de una estancia segura, resaltó Nieves Portuondo.
Además explicó que las casas de renta particulares deberán informar oportunamente a las autoridades en caso de que sus huéspedes presenten síntomas de enfermedad respiratoria.
Seyfullah Ilyas consideró valiosa la información recibida y llamó a estrechar los vínculos entre las agencias turísticas, las líneas aéreas y la representación diplomática cubana en Bakú.
Además, el directivo turco valoró de muy importante la promoción del destino turístico cubano en Azerbaiyán y la voluntad de su compañía en atender con calidad a todos los viajeros.
Con 331 destinos en 128 países, Turkish Airlines ha hecho de Estambul la segunda ciudad más interconectada del mundo después de Dubai. Es igualmente la segunda aerolínea con más vuelos diarios en Europa y la marca más valiosa de Turquía en 2021.