Las escuadras de Uzbekistán y Cuba sostuvieron topes de confrontación durante los días 9 y 20 de noviembre, en el gimnasio Rafael Trejo de la capital cubana.
Alberto Puig, comisionado nacional de la Federación de Boxeo de la Isla, expresó a los medios que “esta fue una buena oportunidad para la preselección cubana, ya que tuvieron a varios rivales de experiencia. Estos duelos sirvieron de termómetro para que los muchachos busquen la forma deportiva antes del torneo nacional Playa Girón·".
El jefe técnico del equipo cubano, Rolando Acebal, comentó que el encuentro resultó provechoso, toda vez que en el área se carece de rivales de consideración y presenciamos sobre el encerado a medallistas olímpicos y mundiales.
«Esta es una oportunidad importante de fogueo, porque el nivel de los contrarios es muy alto, y cierra varias jornadas de entrenamientos conjuntos muy bien aprovechados por ellos y nosotros», sentenció Acebal.
“Es un lujo tener aquí a los uzbecos, actuales campeones del orbe”, resaltó Acebal.
Comentó que hubo atractivos combates como el del welter Roniel Iglesias con el ranqueado uzbeco Bobo Boturov.
Igualmente, aunque a partir de lo acordado los 14 pleitos carecieron de veredictos arbitrales, Arce y Arlen se proyectaron con soltura ante el monarca universal Shakhobidin Soirov y el subtitular a ese nivel Dilshodbek Ruzmetov, de las estrellas de la armada uzbekas.
Notas positivas en exámenes contra los de ese país llegaron igualmente por intermedio del joven Yoenlis Hernández y Julio César La Cruz, el primero en los 75 como oponente de Israil Madrimov y el astro de regreso a los 91 ante Sanjar Tursunov.
Lo mismo sucedió en los 57 con Lázaro Álvarez, quien exhibió autoridad frente a Mikazizbek Mirzakhalilov, el hombre que le desplazó de la cima del orbe como fruto de una cuestionada decisión. Y en los 63 con Andy Cruz, sin problemas en su escalada contra Elnur Abduraimov.
Kurbanov Marat Galievich, entrenador principal de la selección uzbeca, dijo que el boxeo cubano es uno de los más fuertes del mundo, independientemente del resultado de la cita del orbe de Rusia.
Respecto a los Juegos Olímpicos de Tokio, no se atrevió a dar pronósticos para sus discípulos. “Ellos se preparan, lo demás se lo dejamos a Dios. Pensamos asistir a la Copa Teófilo Stevenson en Las Tunas y quizás a otro entrenamiento con Cuba. En febrero iremos a China por el boleto rumbo a la capital japonesa”.