Artículos

Representan a Cuba alumnos luqueños paraguayos.

Asunción, 11 de noviembre de 2022. Como parte de un viaje imaginario a las distintas naciones de nuestro continente, alumnos del segundo grado de la Escuela San Ignacio de Loyola, ciudad de Luque, en Paraguay, hicieron de Cuba su hogar elaborando primero en sus aulas distintos materiales alegóricos como mapas, símbolos patrios, referencias a su cultura y costumbres. Su profesora, Claudia Aguilera, generó comunicación directa de los niños con la Embajada de Cuba y se solicitó firmarle las carpetas elaboradas individualmente; en reciprocidad, los alumnos obsequiaron al Embajador una placa conmemorativa, una foto de Fidel y el Ché en una especie de rompecabezas didáctico y medallas que conservaron de recuerdo. Como colofón se dio el encuentro personalizado para agradecer la dedicación de maestra y alumnos, así como el cariño expresado hacia Cuba. 

Canto de Todos cumple con su creador: Vicente Feliú

Asunción, 11 de noviembre de 2022. A 23 años de aquel Encuentro Iberoamericano de la Canción, organizado y dirigido el 11.09.2000 por el icónico trovador cubano Vicente Feliú, que pasó a la historia como “Canto de Todos”, regresa a la Casa de las Américas para homenajear a su creador -cuyo 75 cumpleaños es el 11 de noviembre- y convocar a cantautores iberoamericanos en La Habana, en setiembre de 2025 y celebrar juntos el Aniversario 25 de tan prestigioso evento, que agrupa a los cantores comprometidos con su tiempo, la integración cultural y la realidad social de los pueblos de Nuestra América.

Charla radial en Paraguay sobre el bloqueo

Asunción 10 de noviembre de 2022. Invitados por los periodistas Raúl Montero y Aldo Pelli a su programa “Palabras Cruzadas”, el embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández, participó en la emisora comunitaria Radio Fé y Alegría, conocida como la educativa del Paraguay. Durante hora y media se intercambió sobre la realidad cubana actual, los retos de la recuperación económica postpandemia, en particular frente al bloqueo impuesto unilateralmente por los EEUU hace seis décadas. La audiencia participó con varias preguntas que permitieron explicar cómo esa sanción ilegal y criminal se recrudeció con 243 nuevas medidas implementadas por la Administración Trump, las cuales no han sido eliminadas, sino por el contrario agudizadas por el gobierno de Biden, que decidió incluir a Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo recién publicada por el Departamento de Estado. 

Recibido Embajador cubano en el CODENA

Asunción, 10 de noviembre de 2022. El Ministro–Secretario Ejecutivo del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), General (R) Máximo Díaz, recibió en audiencia al Embajador cubano en Paraguay, quien extendió una invitación del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba para que las autoridades paraguayas participen en el XI Congreso Internacional sobre Desastres y la VII Conferencia Internacional de Bomberos, a realizarse en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, del 12 al 16 de junio de 2023.

Inauguran en La Habana Conferencia de la AEC

Asunción, 10 de noviembre de 2022. En La Habana se inauguró la Sexta Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), con el objetivo principal de debatir sobre transformación e innovación en la región caribeña. Estaban presentes los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; del Consejo de Ministros de la AEC, Mario Adolfo Búcaro; el secretario general de la organización, Rodolfo Sabonge, así como cancilleres y ministros de la región. El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, destacó que para el desarrollo integrado de los países se hace indispensable la cooperación. 

Páginas