Artículos

Participa Paraguay en la Red EDH en Cuba

Asunción, 2 de mayo 2022. La Red en Defensa de la Humanidad (Red EDH) cumplió un intenso programa de trabajo en abril en La Habana que culminó integrando los artistas, intelectuales y activistas sociales, que son su razón social, con los más de mil delegados de 60 países que visitaron Cuba en el entorno de las festividades por el 1ro de Mayo. La coordinadora del Capítulo Paraguay, Techi Cusmanich, participó en fructíferas reuniones en diversas instituciones, como las Casas del ALBA y de las Américas, intercambiando con destacadas personalidades del arte, la cultura y el pensamiento creativo de nuestra región, que se dieron cita en la Feria Internacional del Libro y en otras activades del quehacer intelectual y político a favor de la integración de Nuestra América.

Presente Paraguay en eventos 1ro de mayo en Cuba

Asunción, 1ro de mayo 2022. La compañera Techi Cusmanich, presidenta de la Coordinadora de Solidaridad de Paraguay con Cuba, representó a las 15 organizaciones políticas, gremiales, juveniles y sociales que la integran en los actos internacionales solidarios con la Revolución Cubana, celebrados en La Habana entre el 30 de abril y el 2 de mayo. Fue importante la presencia paraguaya en el masivo desfile popular del 1ro de Mayo, desde la histórica Plaza de la Revolución, así como en el Encuentro Internacional de Solidaridad, que contó con la asistencia de más de mil delegados de 60 países. 

Integra Paraguay la Comisión Juventudes - Red Continental

Asunción, 24 de abril 2022. Avanzando en la articulación solidaria regional con Cuba, la Coordinadora paraguaya también se integró a la Comisión de Juventudes de la Red Latinoamericana y Caribeña. Representada por el compañero Víctor Jara, de la Juventud Comunista, se podrán organizar diversas actividades que amplíen el ejercicio de cooperación humanitaria con la Revolución Cubana. Foros como el recién efectuado bajo el título "Protagonismo de la Juventud Revolucionaria, Antiimperialista, Antifascista, Defensora de la Paz", o los eventos mensuales de denuncia contra el bloqueo de EE.UU., son una muestra de la visibilidad creciente que alcanza esta importante labor con las nuevas generaciones en el continente. 

Integra Paraguay Brigadas solidarias de la Red Continental

Asunción, 23 de abril 2022. La Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba ya tiene en la compañera Sandra Wood su representante permanente en la Comisión de Brigadas Solidarias con Cuba de la Red Continental, que preside por Puerto Rico la camarada Milagros Rivera, y que se reúne mensualmente de forma virtual con 37 delegados de 16 países de la región. Según se informó en esta última reunión, para este año se están organizando visitas de trabajo social y voluntario a Cuba con las siguientes Brigadas: 1ro de Mayo, la Juan Rius Rivera (julio 2022), la Latinoamericana y Caribeña (julio-agosto), la Brigada Juvenil en honor al Comandante Fidel Castro Ruz (noviembre) y la Sudamericana (enero de 2023), dentro del contexto de la Conferencia “Por el Equilibrio del Mundo” en el 170 Aniversario del nacimiento de José Martí. Los países participantes son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Invitado a Cuba el Ministro de Cultura paraguayo

Asunción, 22 de abril 2022. El Ministro de Cultura cubano, Alpidio Alonso Grau, extendió una carta de invitación a su homólogo paraguayo, Rubén Capdevila Yampey, para visitar la Isla y presidir los conciertos de la Guarania en la Casa de las Américas, como parte del proyecto de su internacionalización con vistas a que la Unesco la declare patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Al trasladarle la misiva, el Embajador cubano Francisco Fernández y el Secretario Nacional de Cultura se congratularon por estar presente también en las jornadas de la Feria Internacional Cubadisco 2022, a celebrarse del 14 al 23 de mayo en La Habana. Le acompañará una delegación artística compuesta por el cantautor Ricardo Flecha y el pianista Oscar Emilio Fadlala, quienes son los principales promotores de ese género de la cancionística guaraní. 

Páginas