Artículos

Elogia juventud paraguaya jornada cubana en ONU

Asunción, 4 de noviembre 2022. En un simbólico acto político-cultural convocado por la Comisión de Juventudes de la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba y realizado por las diversas organizaciones juveniles que la integran, se celebró la victoria cubana en la Asamblea general de la ONU durante la votación de la resolución que pide el levantamiento incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU a Cuba hace seis décadas. Para complementar el significado de la actividad, se resalta su realización en el icónico centro cultural “La Chispa”, en una céntrica calle capitalina, que cerró con una presentación del artista solidario Pachín Centurión, que acompañado de su guitarra deleitó a los presentes -y a los transeúntes de la vía- con escogidas canciones alegóricas a la historia y la cultura de nuestras naciones, en Español y en Guaraní.

Presentan iniciativa pro Cuba a juventud paraguaya

Asunción, 4 de noviembre de 2022. En el marco de la celebración por las organizaciones juveniles paraguayas de la jornada victoriosa de Cuba en la Asamblea General de la ONU al recibir el apoyo mayoritario de la comunidad internacional en la votación de la resolución cubana contra el bloqueo, el Dr. Domingo Laíno en su exposición trasladó como iniciativa a considerar por la juventud la organización de un evento, con carácter investigativo y científico académico, en el cual varios expertos pudieran disertar para mostrar uno de los perfiles de ese flagelo genocida, que clasifica ante el derecho Internacional como crimen de lesa humanidad. La iniciativa fue aceptada por las juventudes, que convocarán próximamente para analizar las acciones con vistas a su concreción de forma colectiva, dándole además mayor visibilidad a la batalla internacional por el levantamiento incondicional del bloqueo a Cuba, como parte del cual se han producido invasión, ocupación ilegal de parte del territorio cubano para mantener una base naval yanqui, acciones terroristas, asfixia económica, que han producido enromes pérdidas humanas y materiales.

Frente Guasú celebra triunfo cubano en la ONU

Asunción, 3 de noviembre de 2022. Los partidos y movimiento políticos que conforman la coalición progresista Frente Guasú emitió su segundo comunicado solidario con Cuba para festejar el triunfo de su pueblo y gobierno en la ONU, a raíz de la votación efectuada en el 77 Período de Sesiones de la Asamblea General. Con 185 países a favor, sólo 2 en contra (EEUU e Israel) y 2 abstenciones (Brasil y Ucrania) se constató por trigésima vez sucesiva que el bloqueo no tiene sustento político ni moral. El documento denuncia los enormes daños al desarrollo socioeconómico y la violación a los derechos humanos de todos los cubanos. 

Discurso del Canciller de Cuba en la ONU

Asunción, 3 de noviembre de 2022. El canciller Bruno Rodríguez pronunció un discurso al presentar el proyecto de Resolución A/77/L.5, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba”. Expresó su sentida solidaridad con la hermana nación caribeña de Belice que sufre en estos momentos los estragos de un poderoso huracán. Al culminar la presentación y someterse a votación, la Resolución cubana recibió el apoyo abrumador de la AGNU, con 185 votos a favor y solo dos en contra (EEUU e Israel). (Lea el contenido íntegro).

Moción solidaria con Cuba en el Senado paraguayo

Asunción, 3 de noviembre de 2022. Durante la votación de la resolución cubana contra el bloqueo en la Asamblea General de la ONU, el senador del Frente Guasú, Carlos Filizzola, presentó una moción en la sesión del Senado para llamar la atención a los honorables legisladores y a la opinión pública nacional e internacional sobre la importante victoria cubana, por 30 años consecutivos. Destacó el apoyo mundial sostenido que suscita dicha resolución y ratificó la solidaridad de su bancada con Cuba, que lucha y se opone estoicamente a las medidas agresivas, unilaterales e ilegales impuestas por EEUU durante más de seis décadas. 

Páginas