Artículos

Exmandatarios envían carta a Biden vs bloqueo a Cuba

Asunción, 2 de noviembre de 2022. Dieciocho ex presidentes y ex primeros ministros de América Latina y el Caribe firmaron una carta abierta al presidente Joseph Biden para que considere el levantamiento del bloqueo que EEUU impuso unilateralmente a Cuba hace más de seis décadas. En la misiva se refieren las cuantiosas pérdidas materiales y humanas que causa al pueblo cubano, que contrasta con la actitud solidaria mantenida siempre por Cuba hacia el pueblo estadounidense. Igualmente, se solicita excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora unilateralmente el departamento de estado. Resaltan el contraste con las relaciones de coexistencia pacífica bilateral mantenidas durante la administración Obama, del cual Biden fue su vicepresidente. 

Partido Fuerza Común contra el bloqueo a Cuba

Asunción, 2 de noviembre de 2022. El Partido Fuerza Común (PCF), miembro de la coalición de partidos y movimientos Frente Guasú, se pronunció en un comunicado rechazando el bloqueo impuesto por EEUU a Cuba y llama a las fuerzas políticas y sociales del país y de la región a manifestar su apoyo. El documento destaca la violación de los derechos humanos al pueblo cubano al impedirse su normal desarrollo de la vida económica y social y reclama el respeto a la soberanía e independencia de nuestras naciones. 

Agradece Presidente cubano a exmandatarios carta a Biden

Asunción, 2 de noviembre de 2022. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, agradeció a los 18 expresidentes y jefes de Gobierno de países de América Latina y el Caribe que enviaron una carta al presidente Joseph Biden solicitando el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba. A través de su cuenta de Twitter calificó el gesto como un acto de amistad y honestidad que conmueve al pueblo cubano: "Agradezco profundamente a expresidentes y ex primeros ministros latinoamericanos y caribeños que piden al Presidente de EEUU sacar a #Cuba de la lista terrorista y levantar restricciones del bloqueo. Es un acto de amistad y honestidad que conmueve al pueblo cubano. #MejorSinBloqueo".

Actualiza Cuba Informe a la ONU sobre el bloqueo

Asunción, 2 de noviembre de 2022. Previo a la votación en la ONU contra el bloqueo genocida, el Gobierno cubano presentó el siguiente documento que actualiza la respuesta a la Resolución 75/289 de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Incluye las principales afectaciones ocasionadas a Cuba en el período entre agosto de 2021 y febrero de 2022. Desde 2019, el bloqueo ha escalado a una dimensión cualitativamente más dañina e inhumana, con un reforzado componente extraterritorial.

Juventud Febrerista apoya a Cuba vs bloqueo

Asunción, 1 de noviembre de 2022. Al hacerse eco de las voces que hoy se levantan en Paraguay y el resto de mundo contra el abusivo bloqueo impuesto por EEUU contra el pueblo cubano, al cual identifica como obstáculo principal al desarrollo de la Isla, la Juventud Revolucionaria Febrerista insta a las Naciones Unidas, en particular a los EEUU y a Israel que son los únicos países que sustentan esa criminal legislación, a tomar las medidas efectivas que contribuyan a terminar con esa política agresiva, que es violatoria del Derecho Internacional y de los principios de la Carta de las Naciones Unidas. 

Páginas