Artículos

Regresa a Cuba Brigada Suramericana de Solidaridad

Asunción, 12 de noviembre de 2022. La compañera Sandra Wood representó a la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba en la reunión convocada por la Red Latinoamericana y Caribeña en la cual se trataron aspectos organizativos de las brigadas solidarias con Cuba, incluidas las experiencias de la 1ra Brigada Juvenil que visitó el Campamento Internacional “Julio Antonio Mella”, así como la Brigada Suramericana, a efectuarse del 19 al 30 de enero 2023 y en cuyo programa incluirá la Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, basada en el pensamiento del Héroe Nacional José Martí.

Incluida Cuba en festival de naciones en escuela paraguaya

Asunción, 11 de noviembre de 2022. La Escuela San Ignacio de Loyola, de la ciudad de Luque, Departamento Central de Paraguay, organizó la Eco Feria 2022 con la participación de profesores, estudiantes y sus padres, convertido en un festival cultural con la comunidad luqueña, en el cual los alumnos de diversos grados de enseñanza presentaron manifestaciones musicales de las distintas naciones del continente, donde Cuba fue representada por el segundo grado. La ocasión fue propicia para hacer un recorrido por las plantaciones ecológicas de la instalación y compartir con el personal docente de la Escuela, su directora Gladys Ayala, así como los profesores Adams Cabrera y Claudia Aguilera, entre otros directivos de la localidad. 

Música cubana en festival escolar en Paraguay

Asunción, 11 de noviembre de 2022. Los alumnos del segundo grado de la Escuela San Ignacio de Loyola, ciudad de Luque, en Paraguay, se desplegaron en el escenario de ese centro educativo para interpretar un mambo y representar así a Cuba en un viaje cultural imaginario, en el que sus compañeros de otros años hicieron similar acción con varias naciones del continente, en un espectáculo lleno de colorido, música y alegría, compartido por docentes y familiares. Llamó la atención del numeroso público presente la interpretación de una niña discapacitada. El personal de la Embajada Cubana fue invitada al evento y el Embajador agradeció el gesto, destacando la exitosa iniciativa que unió a la escuela y la comunicad, fusionando la cultura y la educación 

Representan a Cuba alumnos luqueños paraguayos.

Asunción, 11 de noviembre de 2022. Como parte de un viaje imaginario a las distintas naciones de nuestro continente, alumnos del segundo grado de la Escuela San Ignacio de Loyola, ciudad de Luque, en Paraguay, hicieron de Cuba su hogar elaborando primero en sus aulas distintos materiales alegóricos como mapas, símbolos patrios, referencias a su cultura y costumbres. Su profesora, Claudia Aguilera, generó comunicación directa de los niños con la Embajada de Cuba y se solicitó firmarle las carpetas elaboradas individualmente; en reciprocidad, los alumnos obsequiaron al Embajador una placa conmemorativa, una foto de Fidel y el Ché en una especie de rompecabezas didáctico y medallas que conservaron de recuerdo. Como colofón se dio el encuentro personalizado para agradecer la dedicación de maestra y alumnos, así como el cariño expresado hacia Cuba. 

Canto de Todos cumple con su creador: Vicente Feliú

Asunción, 11 de noviembre de 2022. A 23 años de aquel Encuentro Iberoamericano de la Canción, organizado y dirigido el 11.09.2000 por el icónico trovador cubano Vicente Feliú, que pasó a la historia como “Canto de Todos”, regresa a la Casa de las Américas para homenajear a su creador -cuyo 75 cumpleaños es el 11 de noviembre- y convocar a cantautores iberoamericanos en La Habana, en setiembre de 2025 y celebrar juntos el Aniversario 25 de tan prestigioso evento, que agrupa a los cantores comprometidos con su tiempo, la integración cultural y la realidad social de los pueblos de Nuestra América.

Páginas