Artículos

Presidente cubano en Conferencia sobre Haití

La Habana, 16 de abril 2022. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en su discurso ante la Conferencia Internacional para la financiación de la reconstrucción de la península sur de Haití, ratificó que todos tenemos la obligación moral de prestar cooperación sustancial y desinteresada al pueblo haitiano. (Leer más).

Congreso Internacional BioHabana 2022

La Habana, 15 de febrero 2022. Los resultados de innovadores productos para el tratamiento de la Covid-19, el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas, así como para la producción de alimentos serán presentados en el Congreso BioHabana 2022 del 25 al 29 de abril próximo, convocado por el Grupo Empresarial BioCubaFarma (BCF) y que aspira a ser espacio para el intercambio entre científicos de Cuba y el mundo acerca de los principales retos del sector biotecnológico y farmacéutico, según señaló el Dr. Eduardo Martínez Díaz, presidente de BCF y del Comité Organizador.

Código Familias: cubanos residentes en el exterior participarán en su consulta popular

La Habana, 16 de febrero 2022. Los ciudadanos cubanos residentes en el exterior de manera permanente o temporal podrán contribuir con sus opiniones en la construcción colectiva del nuevo Código de las Familias. Así trascendió en conferencia de prensa del director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ernesto Soberón Guzmán. Para ello la Cancillería habilitó un portal en el sitio www.nacionyemigracion.cu  y a través de la interface habilitada podrán acceder al texto del documento, expresar sus criterios y enviar sus propuestas de modificaciones.

Reciben en Cancillería paraguaya al Embajador cubano

Asunción, 11 de febrero 2022. Con el propósito de concertar sobre varios temas de interés común, la Embajadora Cynthia Filártiga, Directora General de Política Bilateral de la Cancillería paraguaya, recibió al Embajador cubano, Francisco Fernández. Con la participación de la Directora de América, Doris Román, y otros funcionarios del área multilateral, se revisaron los temas principales de la agenda, que incluyen tres acuerdos en proceso de negociación en materia jurídico-penal y un proyecto en la esfera educativa, así como otras acciones potenciales en las ramas de la salud y la cultura. La parte paraguaya ratificó la postura histórica de apoyo al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los EE.UU. 

Congreso científico internacional en Cuba

La Habana, 12 de febrero 2022. El Ministerio de Educación de la República de Cuba, a través de la Dirección General de Formación y Actividad Científica y todas las instituciones coauspiciadoras, invita a participar en el XI Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias y en el XVI Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Física, que se realizarán del 11 al 14 de abril próximos de manera virtual, en el marco de la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible y la implementación de la Agenda 2030. (Lea más).

Páginas