Artículos

Felicita Cuba a Ricardo Flecha por Maestro del Arte

Asunción, 18 de diciembre 2022. El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, y de la Casa de las Américas, Abel Prieto, felicitaron desde Cuba al destacado cantautor Ricardo Flecha, quien junto a otras cuatro intelectuales paraguayas, fue condecorado con la distinción “Maestros del Arte, la más alta que confiere el Congreso de la Nación. Desde Casa el mensaje saluda y expresa su reconocimiento a todos los artistas premiados. Mientras tanto, al sumarse al merecido reconocimiento, el ICAP lo identifica como “trovador revolucionario, referente artístico para América Latina y el Caribe”, teniendo en cuenta su connotación solidaria como miembro del Capitulo Paraguay de la Red En Defensa de la Humanidad, conformada por intelectuales, artistas y activistas comprometidos con la paz y las luchas sociales justas en todo el mundo. 

Cuba en premiación Maestros del Arte en Paraguay

Asunción, 17 de diciembre de 2022. El Presidente del Congreso Nacional del Paraguay otorgó la máxima condecoración del arte y la cultura a 5 connotados intelectuales. La medalla “Maestros del Arte” la recibieron Mary Monte de López en Literatura, María del Carmen Ávila Cardozo en Danza, Teresa Pesoa Miranda en Teatro, Ediltrudis Noguera en Artes Visuales y Ricardo Flecha en Música. El Embajador cubano, Francisco Fernández, tuvo el privilegio de estar entre los representantes diplomáticos invitados y compartió con el amigo de Cuba, Ricardo Flecha, cantautor y gestor cultural que en su larga trayectoria profesional integró el Movimiento “Canto de Todos” fundado por el trovador Vicente Feliú, y se mantiene como artista miembro de la Red de Intelectuales, Artistas y Activistas Sociales en Defensa de la Humanidad, creada por los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez.

Contraloría cubana en evento ambiental en Paraguay

Asunción, 7 de diciembre 2022.   La Auditora Supervisora de la Dirección Integral de Control de la Contraloría General de la República (CGR) de Cuba, Yamilé Cordero Ledesma, participó del 5 al 7 de diciembre en el Taller Técnico sobre Cambio Climático, organizado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) a la que pertenecen la Contralorías en la región. Participaron representantes de las áreas técnicas ambientales de las EFS de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay.

Intercambian Cuba y Paraguay sobre cría de búfalos

Asunción, 5 de diciembre 2022.  En una visita de intercambio organizada por el Ministerio de Agricultura de Cuba, entre el 5 y el 9 de diciembre una delegación mixta que integraron los compañeros Crisógeno Valero, del grupo ganadero Gegan, Federico Pérez, de la empresa agropecuaria Ruta Invasora y Diosnel García de su similar Macun, dedicados a la cría, recría y producción de derivados del búfalo, actividad que ha representado el desarrollo de un hato ganadero superior a las 100 mil cabezas de ganado bufalino. Fueron atendidos por el presidente de la Asociación del Búfalo de Paraguay, Richard Mosse, y Andrés Michelena, enlace con el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Asociación Rural del Paraguay.

Festejan en Paraguay fechas patrias de Cuba

Asunción, 2 de diciembre 2022. La Comisión de Juventudes de la Coordinadora de Solidaridad Paraguay con Cuba, presidida esta vez por el joven comunista Víctor Jara, convocó a una celebración de varias fechas alegóricas al triunfo de la Revolución Cubana. Reunidos el 2 de diciembre, destacaron el simbolismo de esa fecha por el desembarco del Granma, el nacimiento del Ejército Rebelde y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Con una actividad que conjugó la historia y la cultura, las organizaciones solidarias, en particular sus jóvenes, decidieron saludar el triunfo de la Revolución Cubana y despedir el año 2022, que fue de creciente movilización en defensa de Cuba. 

Páginas