Artículos

Invita el GRULAC a Ministro del Interior paraguayo

Asunción, 20 de octubre de 2022. Continuando con el sistema de intercambio informativo convenido con el Gobierno paraguayo, los Embajadores residentes que integran el Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) invitaron a un desayuno de trabajo al Ministro del Interior, Federico González. Esta vez, convocado para realizarse en el Hotel Guaraní,  hubo un fluido y extenso diálogo sobre la situación nacional, el orden interior, el escenario electoral y elementos de cooperación regional en el marco de la lucha contra el crimen organizado, que fue calificado por los participantes como franco, oportuno y fructífero. 

Celebración especial de la cultura cubana

La Habana, 20 de octubre de 2022. Celebramos este año el Día de la Cultura Nacional en medio de circunstancias excepcionales. Las restricciones impuestas por la pandemia obligaron a los creadores y a las instituciones a trasladar eventos, presentaciones y debates al ámbito virtual. La televisión apoyó ese gran esfuerzo, y puede decirse que no ocurrió el previsible “apagón” cultural. No obstante, el público acostumbrado a frecuentar los circuitos artísticos sufrió un cambio drástico en sus hábitos culturales y una reducción de sus opciones de enriquecimiento espiritual. 

Evalúa Gobernación Py cooperación en salud con Cuba

Asunción, 19 de octubre 2022. La Dra. Cynthia Ovando, Secretaria de Salud del Departamento de Amambay, también profesional egresada de la ELAM, hizo una importante visita a la Embajada cubana, en la cual rememoró sus experiencias con los doctores cubanos durante la Misión Milagro en esa región del país. En el encuentro analizó y propuso al Embajador dos posibles proyectos de cooperación con Cuba; uno sería en Oftalmológica, contando con un especialista de la Isla con vistas a extender las consultas de esa especialidad y en una segunda fase implementar las operaciones quirúrgicas en el Hospital Regional; el otro proyecto sería para desarrollar el intercambio científico-académico, teniendo como contraparte a la Universidad de Columbia. Con la voluntad expresa de Cuba, se establecieron el contacto con el grupo de Servicios Médicos con vistas a avanzar en la negociación de sendos contratos. 

Intercambian viceministras de Salud Cuba y Paraguay

Asunción, 17 de octubre 2022. Durante su visita a Cuba para asistir a la Convención Internacional Cuba Salud 2022, la viceministra de Salud del Paraguay, Dra. Lida Sosa, acompañada por la especialista Romy Tieperman, además de participar activamente en los diversos talleres que exponen las distintas experiencias de Cuba en las ramas de la medicina, fue recibida por la viceministra primera de Salud de la isla, Dra. Tania Cruz, y participó en la cena ofrecida por el ministro, Dr. José Ángel Portal Miranda, a quienes agradeció el tratamiento recibido, expresando su admiración por el empoderamiento del Presidente de la República, durante su conferencia magistral en el evento. Hizo visitas a varias instituciones del sistema, como la Unidad de Promoción de Salud, el Centro de Atención al Adulto Mayor y las entidades de la industria biotecnológica, lo que permitirá identificar eventuales proyectos de cooperación. 

Anuncian IV Convención Cuba Salud 2022

Asunción, 15 de octubre 2022. La Habana podrá considerarse capital de la salud mundial con la IV Convención Internacional Cuba Salud 2022, del 17 al 20 de octubre. Ese calificativo responde a la peculiaridad de acoger además la “XV Feria Comercial Salud para Todos” y la “I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar: FITSaludCuba”. Así lo informó en conferencia de prensa la Dra. Iliana Morales Suárez, directora del Ministerio de Salud Pública y secretaria ejecutiva de la Convención. La Viceministra de Salud de Paraguay, Dra. Lida Sosa, asistió al evento y participó en varios de sus talleres.

Páginas