Artículos

El bloqueo contra Cuba es un crimen, aseguran en Angola

Luanda, 29 ene (Prensa Latina) El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba es un crimen, opinó hoy el ministro de Estado y jefe de la Casa de Seguridad del presidente de la República de Angola, Pedro Sebastião.“Es un crimen porque Cuba busca nada más que el bienestar de su pueblo y el desarrollo sin interferir en la vida de otros países”, dijo el político a Prensa Latina durante un acto por el aniversario 61 del triunfo de la Revolución en aquella nación caribeña.

Celebran en Angola el 61 aniversario del Triunfo de la Revolución cubana.

Una importante representación de autoridades del Gobierno, de la Cancillería, del partido MPLA y su agrupación juvenil, de las organizaciones de Mujeres y de Pioneros, del cuerpo diplomático acreditado en Luanda; así como de graduados en Cuba, miembros de sindicatos y cubanos residentes, se unieron este miércoles a los festejos de la Embajada de Cuba en Angola por el aniversario 61 del triunfo de la Revolución cubana.

Preservación del Patrimonio: una ventana para la cooperación entre Estados Unidos y Cuba en tiempos de retroceso político

Washington, 28 de enero de 2020.- Este lunes, el Fondo Mundial de Monumentos (WMF por sus siglas en inglés) organizó un simposio y un taller relacionados con las opciones que tienen instituciones sin fines de lucro y académicas de Estados Unidos para apoyar la labor de preservación del patrimonio en Cuba. El embajador cubano José Ramón Cabañas estuvo entre los oradores del evento que llevó por título “Contra la corriente: prioridades y caminos para apoyar la preservación de La Habana”.

Presente Cuba en la III Cumbre Internacional de Educación Equilibrada e Inclusiva

La Habana, 28 de enero de 2020.- Dania López Gulbone, viceministra de Educación, encabeza la delegación cubana que participa en la III Cumbre Internacional de Educación Equilibrada e Inclusiva, que tiene como sede durante los próximos tres días a la ciudad africana de Djibouti.

En su discurso, durante la jornada inaugural, López Gulbone destacó los avances de la mayor de las Antillas en ese sector, lo cual se ha llevado a cabo gracias a la prioridad que le otorga el gobierno antillano, el cual le dedica el 24 % de su presupuesto a la enseñanza en el país, publica Prensa Latina.

Páginas