Es casi medianoche y una neblina cubre desde hace una hora La Habana. No es niebla, la noche está nublada pero no han caído más que dos gotas. Es humo. Humo de latas de refresco y sardinas que hoy prestaron sus cuerpos para iluminar San Lázaro desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta la Fragua Martiana.
Ahora esas latas son restos de metal derretidos o haciéndose trizas en el suelo. En este instante un ejército de barrenderos perfectamente uniformados termina con ellas. Pero hace unas horas esos cilindros viejos eran testigos de reencuentros de amigos, coros improvisados al ritmo de Silvio o Buena Fe, saltos en grupo, gritos, risas...
Casi 30 mil personas encabezaron hoy la Marcha de las Antorchas en espera del aniversario 167 del natalicio de José Martí. Presididos por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, también se encontraban esta noche José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
Nueva York, 24 de enero de 2020.- La realización del derecho a una educación de alta calidad para todos es un imperativo moral. Es también una necesidad para promover una cultura de paz, de entendimiento y de no discriminación de ningún tipo; expresó el Embajador cubano Oscar León González, Encargado de Negocios a.i de Cuba ante las Naciones Unidas, durante el Diálogo Interactivo de Alto Nivel en ocasión del día Internacional de la Educación, Sesión II “La correspondencia entre el imperativo de la inclusión y la búsqueda de la calidad de la educación: Opciones de política y prioridades de acción”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia hizo pública la decisión del Gobierno golpista de suspender las relaciones diplomáticas con la República de Cuba, alegando que el Gobierno cubano ha afectado de manera sistemática la relación bilateral y ha sido hostil hacia las autoridades bolivianas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba rechaza categóricamente las infundadas acusaciones del gobierno de facto boliviano.