El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, describió el jueves como perversos los intentos de los congresistas estadounidenses de proponer sanciones contra países que aceptan la colaboración médica de Cuba.
"Millones de personas se han salvado en casi 20 años de colaboración médica en Cuba, solo en el caso de Venezuela, aunque esto se extiende a docenas de naciones", dijo FM a Prensa Latina.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó los logros de la ciencia cubana durante estos complejos meses de confrontación con el COVID-19 en el país. Dijo que desde la incertidumbre, "hemos avanzado para consolidar resultados que muestran progreso y que hemos recorrido un camino científico que se está fortaleciendo".
Estas reflexiones fueron motivadas por un nuevo intercambio entre el jefe de estado y el primer ministro Manuel Marrero Cruz, reuniéndose con expertos y científicos que no han perdido un minuto en buscar formas de contrarrestar los efectos de la epidemia.
El director general de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS), Didacus Jules, de Santa Lucía, rechazó el jueves las presiones de Estados Unidos contra la cooperación médica de Cuba.
En declaraciones a Choice TV, Jules se refirió al proyecto de ley presentado por los senadores estadounidenses para sancionar a los países que se benefician de la cooperación médica de Cuba.
Esas acciones solo benefician los intereses de Estados Unidos y no tienen nada que ver con la historia de cooperación y solidaridad del Caribe Oriental con Cuba, subrayó.