Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución.
La Embajada de Cuba en Mongolia realizó una actividad por el 66 aniversario del triunfo de la Revolución con amigos de la Cancillería, empresarios, periodistas, artistas y otros.
Asistieron, entre otros, el director general de las Américas, Medio Oriente y Oceanía de la Cancillería, Sr. A. Amgalan y el Sr. Ganbat Purev, Presidente de la Unión de Artistas. Participó también el Dr. CH. Dambajav (Khamba Lama), Vicepresidente del Consejo Mundial de Sangha Budista.
El embajador cubano en Mongolia, Jorge Ferrer se reunió con la presidenta de la Universidad privada CITI, Dra. Baigalmaa Tsembel, con la Sra. Altantsetseg Tulgaa, Jefa de Relaciones Internacionales y otros profesores para dialogar sobre cooperación.
En la reunión, la Presidenta de la Universidad CITI de Mongolia destacó que el pueblo mongol conoce muy bien de la historia del pueblo heroico de Cuba y de sus líderes históricos Fidel y Raul Castro Ruz a lo largo de más de 60 años.
La Habana, 5 de enero de 2025.- ¿Qué es el bien sino la noble acción, el respeto por todos los seres, el triunfo de la generosidad sobre el daño, la constancia magnánima, la ausencia de mezquindades…? «Es preferible el bien de muchos a la opulencia de pocos», dijo José Martí, y, en pos de conquistarlo, dispuso alma y palabra, pensamiento y corazón.