Artículos

Interviene Juan A Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.16 “Situación de los derechos humanos en la República Árabe Siria”. 52º período ordinario de sesiones CDH

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.16 “Situación de los derechos humanos en la República Árabe Siria”. 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.9 “Situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea”. 52º CDH

Señor Presidente:

Cuba es contraria a la imposición de resoluciones y mandatos selectivos y políticamente motivados, como en el caso que nos ocupa contra la República Popular Democrática de Corea.

Este tipo de resoluciones, impuestas contra la voluntad del Estado concernido, no contribuye a la promoción de los derechos humanos, y cierra la puerta al diálogo y la cooperación que deberían prevalecer en el Consejo. Además, ha demostrado ser sumamente ineficiente en cuanto al tiempo y los recursos del Consejo.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A_HRC_52_L.22 Rev.1

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A_HRC_52_L.22 Rev.1 “Contribución del Consejo de Derechos Humanos en relación con las implicaciones de la política de drogas para los derechos humanos”. 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Cuba reafirma su política nacional de tolerancia cero con respecto a la producción, consumo y tráfico de drogas.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en la presentación del proyecto de resolución L.17 sobre Haití. 52 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

La comunidad internacional tiene una deuda con Haití, cuyo pueblo merece nuestro respeto y apoyo. Tenemos la obligación moral de prestar cooperación y asistencia a dicha nación, sin condicionamientos y en pleno respeto a su soberanía.

Haití protagonizó la primera gan revolución social en nuestro hemisferio, abolió la esclavitud y defendió su independencia. Por eso ha sido castigada y victimizada, a través de intervenciones extranjeras y el robo de sus recursos durante casi 200 años.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.3 “Situación de los derechos humanos en la República Islámica de Irán”. 52º CDH

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.3 “Situación de los derechos humanos en la República Islámica de Irán”. 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Páginas