Artículos

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre el reconocimiento por Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel

La Habana, 6 de diciembre de 2017. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del Presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.

Un Caribe cada vez más próspero, equitativo, seguro, sostenible y unido es posible

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la Sexta Cumbre CARICOM-Cuba. Antigua y Barbuda, 8 de diciembre de 2017, “Año 59 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)

Honorable Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda;

Honorable Keith Mitchell, primer ministro de Granada y presidente de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom);

Honorables Primeros Ministros y Presidentes de los demás países miembros de Caricom;

Cuba reafirma su compromiso con el respeto y cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario

                                                                                                                                                                                                COMUNICADO DE PRENSA

Ginebra, 6 de diciembre 2017- Entre el 4 y el 6 de diciembre, tuvo lugar en Ginebra la Tercera Reunión Formal convocada por el Comité Internacional de la Cruz Roja con el propósito de fortalecer el respeto y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario.

Fomentar la cooperación internacional es indispensable para hacer frente a los desafíos actuales

Declaración de Pedro Luis Pedroso Cuesta, Embajador, Representante Permanente de Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y Otros organismos internacionales con sede en Suiza, en Reunión de Estados Parte en la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Bacteriológicas (Biológicas) y Toxínicas y sobre su Destrucción.

Debate General.

Señor Presidente,

#Cuba denuncia las afectaciones del bloqueo en Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Armas Biológicas

                                                                                                                            COMUNICADO DE PRENSA 

Ginebra, 4 de diciembre de 2017: La Reunión de los Estados Parte de la Convención sobre Armas Biológicas inició sus labores en Ginebra. 179 Estados participan de pleno derecho en la reunión al ser Estados Parte en este instrumento jurídico con la reciente incorporación de Samoa.

Páginas