Artículos

Participa Cuba en la 17 Sesión del Comité Intergubernamental de Diversidad Cultural de la UNESCO.

Del 27 de febrero al 1 de marzo sesiona en la sede de la UNESCO, en París, la 17 Sesión del Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. Cuba participa en calidad de Estado Miembro, tras su elección en la Asamblea de los Estados Partes de la Convención de 2005 para la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, en junio de 2021. La Delegación cubana está encabezada por Yahima Esquivel Moynelo, Embajadora y Delegada Permanente de Cuba ante la UNESCO y Yailin Castro Loredo, Segunda Secretaria de la Misión permanente de Cuba ante la UNESCO.

Reconoce el capítulo UNESCO del G77 y China la labor de embajadora de Cuba

 En la tarde de hoy, el capítulo del G77 y China en la UNESCO reconoció la labor de la Embajadora Yahima Esquivel Moynelo y su contribución al fortalecimiento y trabajo del Grupo en la Organización. En la reunión plenaria del Grupo de los 77 y China, en la sede de la UNESCO en París, los representantes de los países miembros del Grupo destacaron la labor de la Embajadora cubana a favor de la unidad y su papel destacado para reactivar el capítulo del G77 en la UNESCO. El Embajador del Estado de Palestina ante la UNESCO, Munir Anastas hizo entrega de un reconocimiento en nombre del Grupo y reietró el agradecimiento al gobierno cubano por su liderazgo en la promoción de los intereses de los países del Sur. 

Reconoce el GRULAC en Unesco labor de embajadora de Cuba

La embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, recibió este viernes la medalla Simón Bolívar, otorgada por el Grupo de países de América Latina y el Caribe (Grulac) en el ente multilateral, en reconocimiento a su labor. En el contexto de un encuentro del Grulac-Unesco en la sede de la organización, en esta capital, sus colegas destacaron el trabajo realizado durante los últimos cuatro años al frente de la Misión Permanente de la isla, puesto desde el cual promovió la unidad regional e impulsó la educación, la ciencia, la cultura y la información como pilares del desarrollo sostenible e inclusivo. El embajador venezolano Rodulfo Pérez entregó a Esquivel la distinción especial que lleva el nombre del prócer independentista Bolívar (1783-1830), figura emblemática de las luchas en Sudamérica por la emancipación del dominio español. 

Cuba, Haití, Honduras, Venezuela y República Dominicana dan seguimiento al expediente multinacional para la nominación de la elaboración tradicional del casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En la tarde de hoy, los embajadores de Cuba, Haití, Honduras, Venezuela y República Dominicana, se reunieron para dar seguimiento al expediente multinacional para la nominación de la elaboración tradicional del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este expediente multinacional fue entregado en marzo del 2023 en la sede de la UNESCO, en presencia de los ministros de Cultura de los respectivos países, quienes manifestaron el compromiso asumido con la responsabilidad de preservar la memoria histórica y de mantener viva la identidad de nuestro acervo común. Los resultados del expediente de la propuesta se considerarán la décimo novena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, se celebrará en Asunción, Paraguay, del 2 al 7 de diciembre del 2024.

 

Participa Cuba en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre la educación cultural y artística

Participa Cuba en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre la educación cultural y artística, que se celebra del 13-15 de febrero de 2024 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. La Ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto encabeza la delegación cubana, que está integrada además, por la Presidenta de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, Dulce Buergo Rodríguez, la directora del Centro Nacional de Escuelas de Arte del MINCULT, Elizabeth Castro Rodríguez, y la especialista del MINED, Lissette Sánchez Almeida. La Ministra representará además, al Grupo de Estados de América Latina y el Caribe (GRULAC) en la Mesa de la Conferencia, lo que evidencia el reconocimiento regional a los logros de nuestro país en materia de educación y cultura.

Páginas