Artículos

Cuba y Brasil intercambian sobre áreas de cooperación en materia educativa en marco de la 42 Conferencia General de la UNESCO

En la mañana de hoy, la Ministra de Educación de la República de Cuba y jefa de la delegación cubana a la 42 Conferencia General de la UNESCO, Dr.C. Naima Ariatne Trujillo Barreto sostuvo un provechoso encuentro con el Ministro de Educación de la República Federativa de Brasil, Sr. Camilo Santana. El encuentro fue propicio para reafirmar los vínculso de amistad y cooperacion entre ambos países. Se abordaron los esfuerzos y políticas que desarrollan ambos países en materia de educación, así como la implementación de un plan nacional con el objetivo de elevar la calidad de la Educación.

Jefes de delegación de Cuba e Irán exploran áreas de cooperación en ámbitos de competencia de la UNESCO

En el marco de la 42 Conferencia General de la UNESCO, la Ministra de Educación de la República de Cuba, Dr.C. Naima Ariatne Trujillo Barreto cumplimentó un programa de encuentros bilaterales que incluyó una reunión con el Dr. Peyman Salehi, Viceministro para la Investigación del Ministerio de Ciencias, Investigación y Tecnología y jefe de delegación de la República Islámica de Irán. El encuentro fue propicio para seguimiento a los acuerdos que están en proceso de negociación entre ambos país, derivados de la visita del Presidente iraní a la República de Cuba. Se sostuvo un fructífero intercambio donde se exploraron posible áreas de cooperación que incluye, entre otros, la Nanotecnología en el nivel preuniversitario, así como la enseñanza del farsi en las escuelas de idiomas.

Cuba comparte en UNESCO experiencias en desarrollo de la educación

La ministra de Educación Naima Ariatne Trujillo compartió hoy en un foro de alto nivel de la Unesco las experiencias de Cuba en el desarrollo de una enseñanza inclusiva y con valores de convivencia social. Al intervenir en esta capital en el Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Educación para la Paz, la titular afirmó que la isla considera el desarrollo de la educación una de sus máximas prioridades, en sintonía con la Constitución de la República (2019), que la consagra como un derecho de todas las personas y una responsabilidad del Estado garantizarla. A partir de la aspiración de mantener un proceso renovador en el sector, pusimos en marcha el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional, enfocado en la promoción de valores y actitudes en la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género, la no violencia y la convivencia pacífica, subrayó en el evento enmarcado en la 42 Conferencia General de la Unesco, inaugurada ayer.

Reafirma Cuba compromiso con la educación y la paz en Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Educación de la 42 Conferencia General de la UNESCO

En la tarde de hoy, la Ministra de Educación de la República de Cuba participó en el Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Educación para la Paz que tiene lugar en el marco de la 42 Conferencia General de la UNESCO. La Ministra destacó que no es posible imaginar un modelo de desarrollo alternativo, sostenible e incluyente, sin movilizar el potencial humano y las capacidades científicas y tecnológicas o los valores humanistas que puede promover la educación. Reiteró también la disposición de Cuba para concertar intereses, y construir rutas de consenso en un escenario que reclama, como nunca antes, impulsar la unidad, la solidaridad y la cooperación internacionales, para acelerar el progreso hacia el ODS 4. La jefa de la delagción cubana a la 42 Conferencia General de la UNESCO, señaló que enel caso de Cuba, y de otros pueblos que defienden su derecho a la autodeterminación, se agrega el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos, de cuyos terribles impactos no escapan los sistemas de educación

Reafirman Cuba y la UNESCO compromiso con la educación y la consecución del ODS4.

En la tarde de hoy, la Ministra de Educación de Cuba sostuvo fructífero encuentro con la Subdirectora General para la Educación de la UNESCO, Stefania Giannini, en la sede de la UNESCO en París, en el marco de la 42 Conferencia General de la UNESCO. El encuentro permitió reafirmar el excelente estado de las relaciones entre Cuba y la Organización y el compromiso de ambas partes en seguir trabajando por la consecución del ODS4 de la Agenda de Desarrollo 2030. La Ministra de Educación compartió expreriencias de Cuba en el marco del perfeccionamiento del sistema educacional cubano. Por su parte, la Subdirectora General de la UNESCO reiteró el reconocimiento a la labor de Cuba en el ámbito educativo. En este cotexto, se reconoció el método cubano Yo Sí Puedo y su impacto en la región de América Latina y otras regiones del mundo. Cuba volvió a poner a disposición de la UNESCO la implementación de este método con el objetivo de trabajar de forma conjunta en la erradicación del analfabetismo. 

Páginas