Durante la reunión, los representante de la Isla destacaron que el dopaje no significa un flagelo en Cuba, y que se cuenta con todos los medios institucionales y científicos para la prevención y detección de los casos. En esa dirección resaltaron la labor de la Brigada Antidopaje de la República de Cuba y el Laboratorio Antidoping de La Habana. Asimismo, ratficaron la política de tolerancia cero contra el dopaje que defiende nuestro país.
En la misiva, el Sr. Firmin E. Matoko, subdirector general para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores de la UNESCO, subrayó las excelentes relaciones que la Organización mantiene con Cuba y expresó su agradecimiento por la implicación de nuestro país en todos los ámbitos de competencia de la UNESCO. Igualmente, reconoció que Cuba es un miembro destacado de la UNESCO y expresó sus deseos de que el país siga desempeñando ese activo papel en los trabajos de la Organización.