BILATERALES

Victoria histórica de Cuba

ECUADOR, Quito, 31 de agosto de 2016. El Telégrafo, decano de la prensa nacional ecuatoriana, publicó un interesante artículo de Melania Mora Witt, periodista y amiga de Cuba titulado “Victoria histórica de Cuba”.
 
Melania destaca que durante 25 años la ONU ha convocado a los representantes de los países que forman parte de la organización, a fin de discutir una resolución dirigida a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Obama, el voto de EEUU en la ONU y el bloqueo a Cuba...Por: Jesús Arboleya Cervera

Asumiendo una posición inusitada en la diplomacia internacional, el presidente Barack Obama se distanció de las leyes de su país que regulan el bloqueo económico contra Cuba y orientó a su delegación abstenerse en la votación de la Asamblea General de la ONU, que durante veinticuatro años ha condenado esta política.

Canciller de Ecuador califica de histórica votación de rechazo a bloqueo contra Cuba

ECUADOR, Quito, 27 de octubre de 2016. El Canciller de Ecuador, Guillaume Long, saludó los 191 votos en Naciones Unidas, a favor de la Resolución presentada por Cuba para exigir el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra ese archipiélago caribeño.

“Histórica votación de rechazo a bloqueo a Cuba. Por 1era vez EEUU e Israel se abstienen. A desmontar ya trasnochado unilateralismo imperial”, afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano a través de su cuenta en la red social Twitter.

Celebran en Ecuador votación de ONU contra bloqueo de EEUU a Cuba

ECUADOR, Quito, 26 de octubre de 2016. Ecuatorianos y cubanos celebraron hoy en la Embajada de La Habana en Quito los resultados de la votación en la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la Resolución para eliminar el bloqueo estadounidense contra Cuba.

Representantes de diversas organizaciones sociales y políticas, miembros de la misión diplomática y colaboradores en esta nación sudamericana aplaudieron y se saludaron con alegría luego de que el documento presentado tuviera la aprobación de 191 de los 193 Estados de ONU.

Cuba agradece mensaje “valiente” y “decidido” de Ecuador en la ONU contra el bloqueo de EE.UU.

ECUADOR, Quito, 26 de octubre de 2016. El Embajador de Cuba en Ecuador, Rafael Dausá, agradeció este miércoles a este país andino su posición en la ONU contra el bloqueo que Estados Unidos impone a la isla caribeña por más de 50 años y lo calificó de un voto “valiente” y “decidido”.

Fin del bloqueo inhumano de EEUU contra Cuba, piden cubanos residentes en Ecuador

ECUADOR, Quito, 24 de octubre de 2016. Nos sumamos a todas las voces contra el injusto y despiadado bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba por más de 50 años, afirmó hoy la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (ACURE).

“Denunciamos que el bloqueo ataca la libertad y los derechos, no solo del país en general, sino de cada persona en particular, afectada directa o indirectamente por las acciones de aislamiento impuestas por esa política inhumana de Washington, expresó el presidente de ACURE, Rafael Nodarse.

"Bloqueo le ha costado a Cuba $ 753 mil millones"

ECUADOR, Quito, 21 de octubre de 2016. “El Telégrafo”, periódico de alcance nacional y decano de la prensa ecuatoriana, publicó íntegramente la entrevista al Embajador de Cuba Rafael Dausá a propósito de la campaña cubana en contra del criminal bloqueo de Estados Unidos.

El próximo 26 de octubre, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Cuba insistirá en la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Con esta serán 25 las ocasiones que la isla presenta esta resolución.

Vicepresidente cubano estima muy positiva ONU Hábitat III

ECUADOR, Quito, 20 de octubre de 2016.  El vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba Salvador Valdés quien concluyó hoy una visita a esta capital, describió como muy positiva la Tercera Conferencia de Naciones Unidas para la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III.

Previo a su regreso a La Habana, junto a parte de la delegación que lo acompañó en la cita mundialista, iniciada el pasado 17 de octubre y que culmina esta jornada, Valdés ofreció sus consideraciones sobre el evento en entrevista con Prensa Latina.

Páginas

Suscribirse a BILATERALES