ECUADOR, Quito, 24 de octubre de 2016. Nos sumamos a todas las voces contra el injusto y despiadado bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba por más de 50 años, afirmó hoy la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (ACURE).
“Denunciamos que el bloqueo ataca la libertad y los derechos, no solo del país en general, sino de cada persona en particular, afectada directa o indirectamente por las acciones de aislamiento impuestas por esa política inhumana de Washington, expresó el presidente de ACURE, Rafael Nodarse.
ECUADOR, Quito, 21 de octubre de 2016. “El Telégrafo”, periódico de alcance nacional y decano de la prensa ecuatoriana, publicó íntegramente la entrevista al Embajador de Cuba Rafael Dausá a propósito de la campaña cubana en contra del criminal bloqueo de Estados Unidos.
El próximo 26 de octubre, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Cuba insistirá en la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Con esta serán 25 las ocasiones que la isla presenta esta resolución.
ECUADOR, Quito, 20 de octubre de 2016. El vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba Salvador Valdés quien concluyó hoy una visita a esta capital, describió como muy positiva la Tercera Conferencia de Naciones Unidas para la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III.
Previo a su regreso a La Habana, junto a parte de la delegación que lo acompañó en la cita mundialista, iniciada el pasado 17 de octubre y que culmina esta jornada, Valdés ofreció sus consideraciones sobre el evento en entrevista con Prensa Latina.
Ecuador, Quito, 18 de octubre de 2016. El Vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés y su homólogo de Ecuador, Jorge Glas, ratificaron la voluntad de ambos gobiernos de incrementar las relaciones de cooperación.
Valdés, quien preside la delegación cubana a la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, sostuvo un encuentro con Glas en la sede de la Vicepresidencia.
ECUADOR, Quito, 17 de octubre de 2016. El vicepresidente de Cuba Salvador Valdés Mesa rindió tributo al Héroe Nacional cubano José Martí, en el monumento ubicado en la capital ecuatoriana.
Tras colocar una ofrenda floral en homenaje a Martí, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, consideró un honor que ese acto fuera lo primero en la agenda de su visita a este país sudamericano, para asistir a la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III.
ECUADOR, Quito, 17 de octubre de 2016. El Vicepresidente cubano Salvador Valdés, de visita en Ecuador, sostuvo un encuentro con representantes de la brigada médica y colaboradores en otros sectores de la nación caribeña, que ofrecen servicios en este país sudamericano.
Valdés conoció de primera mano el trabajo que desempeñan especialistas cubanos en las áreas de educación, salud, biotecnología, aviación y deporte, así como el estado de los convenios bilaterales en esos sectores.
ECUADOR, Quito, 11 de octubre de 2016. En víspera de la votación en la ONU, el próximo día 26 de octubre, del informe titulado ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba', el Embajador de la isla caribeña en Ecuador, Rafael Dausá, afirmó en esta capital que el cerco a su país ha significado limitaciones, carencias y muertes durante una entrevista con la Agencia Andes.
Andes: ¿Qué es bloqueo, por qué Cuba afirma que es un bloqueo y no embargo como Estados Unidos?
La Tercera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Cuba y Eslovenia, celebrada el 11 de octubre en Liubliana, capital del país europeo, reafirmó la voluntad de ambos países de estrechar aún más las relaciones bilaterales en todos los sectores, fundamentalmente el político-diplomático, el económico-comercial y cultural.
La delegación cubana estuvo encabezada por Elio Rodríguez Perdomo, Director de Europa y Canadá del MINREX y conformada además por el Embajador de Cuba ante Austria, Eslovenia y Croacia, Juan Antonio Fernández Palacios y la Consejera de esa Embajada, Marieta García Jordán.