Entregan firmas para la campaña “Cuba vive y Resiste”.
Brasilia, 16 de octubre de 2023. – El Embajador de Cuba en Brasil, Adolfo Curbelo Castellanos, recibió el libro con más de 2000 firmas para la campaña "Cuba vive y Resiste". Los firmantes participaron en el Campamento Nacional de los jóvenes del Campo, las Aguas y las Florestas, que tuvo lugar en Brasilia del 13 al 17 de octubre. La campaña de firmas se desarrolla con éxito en todo Brasil.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cuba ratifica su compromiso con una emigración regular, ordenada y segura.
Durante los últimos meses y semanas, el flujo migratorio irregular de ciudadanos cubanos a través del corredor centroamericano con destino a los Estados Unidos ha experimentado un crecimiento ostensible, lo que incrementa, a su vez, la probabilidad de ocurrencia de hechos lamentables, como el reciente accidente vial en territorio mexicano, en el que perdieron la vida varios de nuestros connacionales, incluida una menor de edad.
Se gradúan más de 1000 alumnos en Maricá por método “Yo sí Puedo”.
Brasilia, 30 de septiembre de 2023. – Un total de 1067 adultos y jóvenes a partir de 15 años, fueron alfabetizados en el municipio Maricá, Región Metropolitana del estado brasileño de Río de Janeiro, por el método cubano Yo, sí puedo.
El proyecto, presentado a finales de 2022 y organizado en 152 clases es una iniciativa del ayuntamiento de Maricá, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del municipio y la Secretaría de Economía Solidaria, en colaboración con el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).
Literatura y pintura cubanas en Instituto Cervantes de Brasilia
Brasília, 29 de septiembre de 2023. – El Instituto Cervantes de Brasilia fue el escenario donde se presentaron textos de prominentes escritores cubanos. Como parte de los esfuerzos para promover el idioma español, el Embajador Adolfo Curbelo, leyó textos de José Martí, Alejo Carpentier, Fernando Ortiz, Reynaldo González y Julio Travieso.
Se presentaron además 20 grabados artísticos del destacado pintor Nelson Domínguez, en los que se percibe la magia exquisita del color y la extraña sensualidad de la religiosidad afrocubana.