Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre virtual de Ambición Climática.
Hace 28 años, el Comandante en Jefe Fidel Castro encendió las alarmas sobre el más grave riesgo para la especie humana. Cuba no se detuvo. Nuestro “Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático”, con metas nacionales y compromisos internacionales, involucra a todos los sectores de la economía y la sociedad en acciones de adaptación y mitigación.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la videoconferencia del Consejo Supremo Económico Euroasiático.
Con profunda satisfacción acogemos la propuesta de otorgamiento a Cuba del estatus de Estado Observador en la Unión Económica Euroasiática y ratificamos nuestro compromiso de desarrollar los vínculos económicos, comerciales y de cooperación con la Unión y sus Estados miembros. Para Cuba en particular, el desafío impuesto por la pandemia se ha enfrentado en medio de un recrudecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América.
Tarea Ordenamiento: 2021 comienza con el proceso más determinante para avanzar en la actualización del modelo económico.
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comunicó la decisión del Buró Político del Comité Central del pcc de informar a nuestro pueblo sobre el inicio de la Tarea Ordenamiento, nombre que se le ha dado al proceso de unificación monetaria y cambiaria, y al resto de las necesarias transformaciones que lo acompañan.
Cubanos Con Derechos 2020, una visión de la realidad cubana.
Cuba se enorgullece de estar entre los países cuyos gobiernos han hecho mucho, para lograr el disfrute más amplio posible de todos los derechos humanos para todos sus ciudadanos. A pesar de la agresiva campaña de los Estados Unidos en contra de la candidatura cubana al Consejo de Derechos Humanos, el pasado 13 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas, eligió a Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para el periodo 2021-2023, con 170 votos de los 193 votos posibles.
Embajada recuerda el Día Internacional de los DD.HH.
" La salud pública es un derecho de todas las personas y es responsabilidad del Estado garantizar el acceso, la gratuidad y la calidad de los servicios de atención, protección y recuperación. El Estado, para hacer efectivo este derecho, instituye un sistema de salud a todos los niveles accesible a la población y desarrolla programas de prevención y educación, en los que contribuyen la sociedad y las familias. La ley define el modo en que los servicios de salud se prestan". En tal sentido, en medio del enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 y del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba, la labor desempeñada por los médicos cubanos es meritoria y una señal inequívoca de lo bien estructurado y accesible que se encuentra nuestro sistema de salud a todos los niveles.