Embajada recuerda el Día del Educador.
En jornada histórica, el 22 de diciembre de 1961 se dio la noticia de la culminación exitosa de la Campaña de Alfabetización y Cuba fue proclamada Territorio Libre de Analfabetismo. Por lo que ese día se declara como Día del Educador y se celebra a lo largo y ancho del país.
Rendimos merecido homenaje a todos los profesores cubanos con la máxima martiana que (...) que educar es elevar al hombre al nivel de su tiempo y con este pensamiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro. Son razones más que suficientes para que nuestros educadores, los cubanos, reciban el día 22 de diciembre y todos los días el homenaje de padres, hijos y pueblo agradecidos.
Gobierno cubano rechaza nuevas medidas de bloqueo de Estados Unidos.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció este lunes la implementación de nuevas medidas por parte del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, como parte del bloqueo económico, comercial y financiero que viene imponiendo Washington al pueblo del isla durante casi 60 años. En Twitter, Rodríguez rechazó la inclusión de tres nuevas entidades cubanas en una lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunciada este lunes por el secretario de Estado de la nación norteña, Mike Pompeo. El ministro advirtió que su país avanzará sin importar cuántas entidades cubanas estén incluidas en las listas espurias que elabora Estados Unidos.
Embajadora sostiene encuentro con presidente de la Cámara Municipal de Santa Cruz, Isla Santiago, Cabo Verde.
En una visita al municipio de Santa Cruz, ubicado al norte de la isla Santiago, la embajadora Rosa Wilson, intercambió un cálido saludo con el presidente de la Cámara Municipal Carlos Alberto Gonçalves Silva. El Sr. Silva tuvo a bien explicarle a la Embajadora los símbolos culturales, gastronómicos, pesqueros, agrícolas y ganaderos de este municipio.
Ambos coincidieron en la conveniencia de estrechar las relaciones económico-comerciales y de cooperación.
La Embajadora estuvo acompañada por el tercer secretario de la Embajada, César Crespo, y por la parte de la Cámara municipal estuvo presente la responsable de Protocolo, Laura Soares.
Discurso pronunciado por Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, en la clausura del VI Periodo Ordinario de Sesiones de la ANPP, en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones.
Hace un año, desde esta misma tribuna dijimos: ¡nos tiraron a matar y estamos vivos! Suponíamos entonces que nada podría ser peor que aquella escalada de medidas de endurecimiento del bloqueo imperialista y de ataque a las fuentes de suministros energéticos, a las brigadas médicas y a cualquier posibilidad de financiamiento. Hasta que llegó el 2020, un año duro y desafiante como pocos a causa de la desconcertante pandemia de la COVID-19 que cerró de golpe y durante meses las puertas a la economía y a la vida misma. Todo fue peor, porque su impacto es universal y alcanzó momentos insoportables, con el oportunista recrudecimiento del bloqueo estadounidense, prueba definitiva de la profunda maldad de nuestros adversarios.
Parte hacia Ciudad de México Brigada Médica cubana
Ante una solicitud de sus autoridades, este jueves partió hacia la Ciudad de México, la segunda parte de una brigada médica de Cuba para contribuir con el enfrentamiento a los efectos de la pandemia Covid-19. Los cooperantes cubanos se unirán al esfuerzo que realizan sus colegas mexicanos para controlar la pandemia.
Durante el año 2020 brigadas cubanas prestaron servicios en Ciudad de México, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco.