Nuevos millones para viejas infamias.
Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos anunciaron esta semana una asignación de hasta tres millones de dólares para otro «programa de desarrollo» destinado a denunciar la «explotación laboral» y «sexual» en Cuba.
Esta maniobra, nueva aberración de la guerra contra la Isla, forma parte de la estrategia que sigue la administración de Trump para distraer la atención, con objetivo electoral, de su mala gestión ante la pandemia, de la COVID-19, que ya cuenta casi cinco millones de casos y una cifra cercana a las 160 000 muertes en ese país.
La patria insomne, al regreso de los suyos desde Kuwait.
Aunque el cansancio del largo viaje que emprendieron desde Kuwait pudo menguarles en el rostro la excitación del regreso, y la hora no permitiera a esta edición impresa reflejar las emociones retratadas, dos cosas: el orgullo por el deber cumplido y la felicidad del patriota que vuelve a casa, seguramente coparon el arribo a Cuba, la madrugada de este viernes, de los cooperantes de la Salud que ayudaron a enfrentar la COVID-19 en el lejano país árabe.
Condecora Partido Comunista de Rusia a dirigentes cubanos.
El Partido Comunista de la Federación de Rusia (PCFR) confirió la medalla conmemorativa por el aniversario 75 de la Victoria contra el Fascismo, al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz; al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; al Segundo Secretario del Comité Central del PCC, José Ramón Machado Ventura; al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y al primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz.
Díaz-Canel sobre enfrentamiento a la COVID-19: En esta batalla por la vida “no tenemos derecho a relajar nuestro comportamiento”.
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó este miércoles que en esta batalla por la vida, por la salud y por enfrentar la situación económica del país en medio de la pandemia que azota al mundo, “no tenemos derecho a relajar nuestro comportamiento, no tenemos ningún derecho a disminuir la percepción de riesgo, no hay derecho para descansar en la aplicación de las medidas”.




