Cuba en Colombia

Cuba es un ejemplo en cuidar su cultura, opinan en Colombia.

La chef colombiana Malak Moros, quien participó en octubre último en La Habana en la VII edición del Festival Culinario Internacional, Culinaria 2019, afirmó hoy que Cuba es un gran ejemplo en cuidar su cultura.

Nosotros, teniendo tantos insumos y tantas cosas, no hemos podido declarar patrimonio la cocina colombiana, declaró a Prensa Latina al recordar que en el mencionado encuentro la cocina criolla cubana fue declarada como Patrimonio Cultural de la nación.

Cobertura especial: Comienza en La Habana sesión plenaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Esta mañana intervendrán en el plenario los ministros de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, y de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero. Ambos organismos han jugado un papel imprescindible durante la situación energética excepcional que vivió el país recientemente, dijo a los presentes Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La culinaria estrecha lazos entre cubanos y colombianos.

Bogotá, 18 diciembre. La culinaria estrechó hoy los lazos entre cubanos y colombianos durante un encuentro que tuvo lugar en la Embajada de la isla en esta capital.

Durante la cita, fueron reconocidos representantes de la cocina colombiana y peruana que participaron en la VII edición del Festival Culinario Internacional, Culinaria 2019, que se desarrolló en octubre pasado en La Habana.

Distingue Cuba a profesores de Universidad Libre de Colombia.

Bogotá, 19 diciembre. Dos profesores de la Universidad Libre de Colombia recibieron hoy la distinción 'Pensar es servir', el más alto reconocimiento que confiere el Centro de Estudios Martianos (CEM) de Cuba.

Se trata de los académicos Rosa García y Josué Otto de Quesada, quienes fueron distinguidos con el mencionado reconocimiento, el cual es otorgado por el Centro a personalidades cubanas y extranjeras destacadas en la promoción del pensamiento del Héroe Nacional de la isla, José Martí.

Amigos de Cuba condenan campaña difamatoria contra colaboradores cubanos.

Amigos de Cuba de Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Alemania y Ucrania, condenaron este jueves la campaña de difamación y descrédito hacia los colaboradores médicos cubanos que cumplen misión internacionalista en diferentes lugares del mundo.

Los 24 integrantes del contingente 63 de la Brigada Nórdica de Solidaridad, participaron la víspera en un taller sobre el recrudecimiento de la hostilidad de la Casa Blanca y del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba, efectuado en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella de Caimito, en la provincia de Artemisa.

Páginas