Cuba en Colombia

Distingue Cuba a profesores de Universidad Libre de Colombia.

Bogotá, 19 diciembre. Dos profesores de la Universidad Libre de Colombia recibieron hoy la distinción 'Pensar es servir', el más alto reconocimiento que confiere el Centro de Estudios Martianos (CEM) de Cuba.

Se trata de los académicos Rosa García y Josué Otto de Quesada, quienes fueron distinguidos con el mencionado reconocimiento, el cual es otorgado por el Centro a personalidades cubanas y extranjeras destacadas en la promoción del pensamiento del Héroe Nacional de la isla, José Martí.

Amigos de Cuba condenan campaña difamatoria contra colaboradores cubanos.

Amigos de Cuba de Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Alemania y Ucrania, condenaron este jueves la campaña de difamación y descrédito hacia los colaboradores médicos cubanos que cumplen misión internacionalista en diferentes lugares del mundo.

Los 24 integrantes del contingente 63 de la Brigada Nórdica de Solidaridad, participaron la víspera en un taller sobre el recrudecimiento de la hostilidad de la Casa Blanca y del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba, efectuado en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella de Caimito, en la provincia de Artemisa.

Presidente cubano asiste a análisis del programa de la vivienda en trabajo en comisiones del Parlamento.

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asiste este miércoles al segundo día de trabajo de la comisión de Industria, Construcciones y Energía, previo al cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura.

Los diputados, que integran esta Comisión, analizan hoy los resultados del control y fiscalización realizado al programa de la vivienda en el país, uno de los temas de mayor impacto social.

Eduardo Delgado, “compañero de la jodienda revolucionaria”.

Tenía 15 años “era un flacucho con menos de 40 kilos de masa corporal”. Al filo del mediodía, lo empujaron hacia el interior de la Novena Estación, ubicada en Zapata y calle C, al lado del Castillo del Príncipe, en La Habana. El teniente coronel Esteban Ventura Novo, jefe de distrito de la Policía, lo esperaba “enterito”.

Gerardo Hernández: “Cada día vivido es uno que le quito a la sentencia de dos cadenas perpetuas que tenía”

Esther Barroso: Le doy la bienvenida al programa “Entrevista”, de Cubavisión Internacional. Este diálogo tiene lugar cuando se cumplen 5 años de su regreso a Cuba, después de 16 en prisión. Gracias por estar aquí, bienvenido y feliz año nuevo, pues ya se acerca el 2020. Gerardo, ¿en qué condiciones y circunstancias físicas y emocionales recibe usted la noticia de que va a ser liberado?

Páginas