Nota de Prensa de la Embajada de Cuba en Colombia
Desde antes del 21 de noviembre de 2019, algunas voces colombianas han pretendido vincular a la República de Cuba con las manifestaciones que se vienen sucediendo en Colombia.
Además de ser una estólida calumnia de sectores aislados y retrógrados, la intención es afectar las relaciones bilaterales entre Cuba y Colombia; y empañar los esfuerzos que de forma altruista, consagrada, discreta e inobjetable ha venido adelantando nuestro país para ayudar al pueblo colombiano a alcanzar la ansiada paz.
Canciller cubano se reunirá hoy con directora general de la UNESCO.
La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Audrey Azoulay sostendrá hoy esta capital un encuentro con Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba como parte de su visita a la nación caribeña.
Azoulay llegó la noche de este miércoles a Cuba al aeropuerto internacional José Martí donde fue recibida por la vicecanciller Anayansi Rodríguez.
MINREX: La cruzada de Estados Unidos contra la cooperación médica internacional de Cuba.
Como se alertó en la Declaración del MINREX del 29 de agosto de 2019, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado, desde el año pasado, una intensa e injuriosa campaña contra la colaboración médica que Cuba ofrece, combinada con la amenaza de sanciones a dirigentes cubanos y presiones contra los Estados
Centro de Inmunología Molecular: 25 años de herejía, “ciencia, salud y desarrollo económico”
Parecía herejía, pero en pleno año 1994, cuando los efectos del Periodo Especial arreciaban sobre la Mayor de las Antillas y en medio de una economía que se desplomaba, un soñador tozudo materializaba uno de los sueños que más lo desvelaba.
Ya un año antes, en Santiago de Cuba, había sido claro al asegurar que “la ciencia y las producciones de la ciencia tienen que ocupar algún día el primer lugar en la economía nacional”.