Fidel y Chávez, su primer abrazo.
Venezuela es el país que más frecuenta Fidel en toda su vida: once veces. La primera visita ocurre en abril de 1948. Tiene 21 años y va hacia Bogotá a un congreso latinoamericano de estudiantes, de solidaridad con las causas anticoloniales y antimperialistas –Puerto Rico, Las Malvinas, Panamá– y contra las dictaduras. Antes, pasa por Caracas a fin de invitar a los universitarios venezolanos.
Nuevos acuerdos de cooperación educativa entre Cuba y Colombia.
COLOMBIA, 13 de diciembre. El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba (ICCP) firmó hoy en Bogotá dos nuevos acuerdos de cooperación en materia educativa con instituciones colombianas del sector.
Los Acuerdos Marcos de Cooperación y Asistencia Técnica fueron suscritos con la Fundación Vestigium Consultores SAS, representada por su gerente, el señor Héctor Augusto Vanegas; y con la Corporación Instituto Superior de Educación Social, representado por su rector el señor Miguel Antonio Ávila Figueroa.
Recibió el General de Ejército a Díaz-Canel.
Cercano a la medianoche de este miércoles, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, dio la bienvenida en el aeropuerto internacional José Martí al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a la delegación que lo acompañó en su viaje a la República Argentina, con motivo de la toma de posesión del Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Periódico Granma.
Firman instituciones educativas cubana y colombiana acuerdo de cooperación
COLOMBIA, 12 de diciembre de 2019. El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba (ICCP) y la Corporación de Ciencias Pedagógicas Latinoamericana y del Caribe con sede en Colombia oficializaron hoy en la embajada de la Isla en Bogotá un acuerdo marco de cooperación y asistencia técnica en el área educativa.
En representación del ICCP estuvo el Embajador José Luis Ponce Caraballo, mientras que por la institución colombiana rubricó el documento su director, el Magister Manuel Villero Pacheco.