Cuba en Colombia

Díaz-Canel se reúne con empresariado argentino en Buenos Aires.

Esta mañana se desarrolló en Buenos Aires un desayuno de trabajo del empresariado argentino con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. El sector turístico representado por los turoperadores más importantes que venden el destino Cuba estuvo presente.

En la reunión, con una representación de casi 50 empresarios que apuestan por el fortalecimiento de las relaciones mutuas, el presidente cubano agradeció a los argentinos, que pese al bloqueo de Estados Unidos, apuestan por las relaciones comerciales con Cuba.

Recibió Díaz-Canel al Presidente Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica.

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este jueves al excelentísimo señor Dante Mossi Reyes, presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quien se encuentra en nuestro país con motivo de la Mesa de Diálogo para la Financiación de Proyectos de Desarrollo en Cuba, que sesionó durante dos días en La Habana.

Nota de Prensa de la Embajada de Cuba en Colombia

Desde antes del 21 de noviembre de 2019, algunas voces colombianas han pretendido vincular a la República de Cuba con las manifestaciones que se vienen sucediendo en Colombia.

Además de ser una estólida calumnia de sectores aislados y retrógrados, la intención es afectar las relaciones bilaterales entre Cuba y Colombia; y empañar los esfuerzos que de forma altruista, consagrada, discreta e inobjetable ha venido adelantando nuestro país para ayudar al pueblo colombiano a alcanzar la ansiada paz.

Fidel nos une.

La ciudad que él llamara «el baluarte más firme de la Revolución», marchó nuevamente junto al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el tercer aniversario de que el General de Ejército Raúl Castro Ruz lo despidiera en su viaje a la eternidad.

Centro de Inmunología Molecular: 25 años de herejía, “ciencia, salud y desarrollo económico”

Parecía herejía, pero en pleno año 1994, cuando los efectos del Periodo Especial arreciaban sobre la Mayor de las Antillas y en medio de una economía que se desplomaba, un soñador tozudo materializaba uno de los sueños que más lo desvelaba.

Ya un año antes, en Santiago de Cuba, había sido claro al asegurar que “la ciencia y las producciones de la ciencia tienen que ocupar algún día el primer lugar en la economía nacional”.

Páginas